Culiacán, Sinaloa.- Para la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, la llegada de cruceros al puerto de Mazatlán son el principal indicador de que las cosas están bien en materia de seguridad.
En reunión con la Comisión de Turismo del Congreso de Sinaloa, la funcionaría señaló que la llegada de cruceros a Mazatlán es el principal indicador de seguridad en el puerto, por lo que su incremento es prueba de que “las cosas están bien”.
“El número uno de todas las especificaciones para que llegue un crucero es que tiene que haber seguridad; entonces mientras los cruceros sigan llegando al puerto, es que las cosas están bien”, dijo la funcionaria ante los diputados miembros de esta comisión.
En apoyo a la funcionaría, el diputado morenista Carlos Escobar Sánchez, mencionó que lo que pudiera afectar al turismo en el puerto es que algún turista sea víctima de la inseguridad, situación que aseguró no ha ocurrido.
“Tenemos una situación que la vamos a superar, pero eso no ha manchado el destino de Mazatlán”, dijo. “No ha pasado absolutamente nada con un turista, que es lo que es lo que podría afectar más el tema del turismo”, añadió.
Sin embargo, los turistas sí han sido afectados por la situación de inseguridad en Sinaloa. Desde el pasado mes de abril tres jóvenes originarios de San Juan del Río, Querétaro, desaparecieron luego de viajar a Mazatlán, Sinaloa, para festejar el cumpleaños de uno de ellos.
La desaparición habría ocurrido el 7 de abril, cuando los jóvenes de 28, 23 y 18 años pasaban por el municipio de Concordia.
Este lunes, durante la conferencia semanera, Sosa Osuna celebró la creciente llegada de cruceros al puerto de Mazatlán que, de enero a junio han sumado 59 en total, con 214 mil 378 cruceristas y una derrama de estimada superior a los 335 millones de pesos, principalmente en Mazatlán, pero también en Topolobampo.
Además, anunció la implementación de una estrategia de seguridad para cruceristas llamada “Código Azul”, la cual promete atención inmediata a los turistas extranjeros a través de la coordinación entre las distintas instituciones de seguridad locales y federales. Estrategia que fue presentada ante ejecutivos de la naviera más grande del mundo Carnival Cruise Line.
Estos anuncios, fueron realizados el mismo día en que en Culiacán amaneciera con la noticia del hallazgo de al menos 20 cuerpos sin vida, 16 de ellos en una camioneta con un narcomensaje, y cuatro más decapitados y colgados de un puente.
¿Avisar sobre zonas peligrosas?
Durante la reunión, la diputada local por el PRI, Irma Moreno Ovalles, intervino para cuestionar a la secretaria de estado respecto a la necesidad de avisar a los turistas que visitan Sinaloa sobre qué zonas son peligrosas.
“Yo como turista quisiera saberlo. No con el tema de asustar, al contrario, de darle certeza al turista de que el Estado lo está cuidando. En otras ciudades sí hay orientaciones”, dijo.
Además, recordó como ante la ola de violencia que vive Sinaloa a la fecha suman más de mil 500 homicidios, más de mil desapariciones y más de 5 mil carros robados.
Sin embargo, no tuvo respuesta directa de la secretaria.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.