Esta semana, Óscar Sánchez, líder del Frente Primero Culiacán, fue nombrado integrante del recién instalado Consejo Municipal de Seguridad Pública. Según explicó, su designación responde a la constante demanda de una mayor coordinación entre la sociedad civil y el gobierno para avanzar en la construcción de la paz.

“Hoy se nos dio respuesta y a pesar de ser una organización joven, se nos da un espacio junto con otras instituciones empresariales para que nosotros podamos participar como auxiliar y al mismo tiempo vigilante de los procedimientos y quehaceres de la secretaría de Seguridad Pública”

 

Aunque el nombramiento se le otorgó por su papel como líder de la Unión de Comerciantes de Culiacán, agrupación que forma parte del Frente Primero Culiacán, Óscar Sánchez aseguró que asumirá el cargo como una voz representativa de toda la comunidad de asociaciones civiles.

Una de sus prioridades como miembro del consejo será exponer las necesidades que han identificado en la corporación de Policía Municipal de Culiacán, misma que, considera, no se encuentra en condiciones óptimas para contener el brote violento que afecta a la capital sinaloense desde septiembre de 2024.

También contempla seguir participando con recomendaciones desde la sociedad civil para la construcción de paz, tal es el caso del programa de canje de armas de juguete, una iniciativa ciudadana que se realiza desde hace 5 años.

Aunque comenta que ser incluidos dentro de la instancia pública generó optimismo, reconoce haber percibido que su nombramiento levantó escepticismo en algunos sectores recogidos dentro del Frente Primero Culiacán.

“Cuando digo escépticos, es que muchos de nuestros compañeros del frente dudan que las recomendaciones que nosotros podamos hacer a este consejo municipal puedan realizarse […] Entonces, hay una sensación de incredulidad“.

 

Sánchez reafirma, con relación a la actitud con la que compromete con el cargo que recibió.

“Es muy importante recalcar, en el tema del espacio que se nos dio: si alguien piensa que se nos dio este espacio para callar voces, está equivocado. Nosotros lo asumimos con responsabilidad mas no con subordinación.”

 

Más información sobre comercio en Culiacán: