Culiacán, Sinaloa.- Junio del 2025 cerró con una cifra que no se veía desde hace más de una década: 295 delitos de alto impacto en un solo mes. La última vez que se vivió un repunte similar fue en abril del 2011 con 313 delitos de alto impacto, cuando Sinaloa se encontraba en medio de un incremento significativo de violencia derivado de enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa.
En junio del 2024 inició un conflicto entre los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y el hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, originada por el presunto secuestro de Ismael Zambada García, quien se dice fue llevado por Joaquín Guzmán López a Estados Unidos donde fue detenido.
A casi un año del inicio de la narcoguerra, la violencia ha dejado una estela alarmante:
- 1632 homicidios dolosos.
- Más de 1500 personas desaparecidas desde septiembre de 2024.
Según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), junio se ha convertido en el mes más violento de la “narcoguerra”. Entre los delitos de alto impacto más registrados en junio se encuentran:
- 207 homicidios dolosos
49 homicidios culposos
5 feminicidios
32 casos de violación
1 secuestro
1 robo bancario
Estos delitos se consideran de alto impacto social debido a la gravedad de sus efectos que afectan la percepción de seguridad de la población.
Sin embargo, a pesar de su impacto, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya minimizó las cifras. Pese a que junio cerró con 207 homicidios dolosos, según la Fiscalía, el gobernador señaló que el hecho ni siquiera es nota y centró su discurso en los logros que se han tenido con respecto a la recuperación de vehículos con reporte de robo.
“Eso ya lo tienen, no es nota. Lo que puedo decirles es que estamos revisando, reforzando, hay un operativo. Me he reunido con grupos de la sociedad, de empresarios, que me han pedido destacadamente el tema del robo de vehículos…Ese es un compromiso que hicimos. Estamos mejorando y vamos a seguir atendiendo el problema de seguridad. No está resuelto.”
Sin embargo, para las miles de familias que han sido víctimas directas e indirectas de la violencia que se vive en Sinaloa, el incremento de homicidios, feminicidios y robos, sí es nota.
Más información sobre seguridad:
- “Eso ya lo tienen, no es nota”: Rocha minimiza la violencia tras récord de homicidios
- Fueron 30 las personas asesinadas el pasado 30 de junio en Sinaloa: FGE
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.