Por Jorge Rocha, académico del ITESO / @JorgeRochaQ
Ha llamado la atención en las últimas semanas el proceso de escalamiento y politización de la demanda de seis equipos de futbol de la Liga de Expansión en contra de la Liga MX de la Federación Mexicana de Futbol, en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), por incumplir el acuerdo de retomar el proceso de ascenso y descenso de equipos de la Liga de Expansión a la Primera División Nacional.
Los seis equipos que interpusieron esta demanda son: Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados de Mérida y Leones Negros de la Universidad de Guadalajara.
¿Por qué el asunto reviste especial importancia a pesar de que es una demanda entre particulares? Me parece que por lo menos hay cuatro planteamientos que lo catalogarían como un tema de interés público:
a) el primero es que son millones de personas las que siguen y están atentas la Liga MX, tanto así, que se destinan recursos públicos para el cuidado y la seguridad de estos espectáculos;
b) desde hace años hay casos y acusaciones de que lo que sucede en este campo, contraviene el Estado de Derecho y las leyes de nuestros país y por lo tanto se genera una excepcionalidad injustificada, sólo por citar un ejemplo, desde hace tiempo existe una imposibilidad práctica de hacer un sindicato de futbolistas;
c) del negocio del futbol se mantienen miles de familias que viven de alrededor esta industria y lo que suceda en este ámbito puede tener impacto en la vida de muchos hogares;
d) una de las apuestas más innovadoras de construcción de paz y de valores es a través de la práctica del deporte, donde se pueden proponer y modelar conductas para una sociedad con mayores capacidades de resolver conflictos.
Esto también debería implicar al fútbol profesional, como el deporte que hoy en día cuenta con las mayores audiencias en México. Por estas cuatro razones considero que lo que suceda en esta arena es un asunto de interés público.
En esta semana Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros acudió a la Cámara de Diputados para poner este asunto sobre la mesa y exponer la necesidad de intervención del Estado Mexicano en la materia, también el senador por Jalisco, Clemente Castañeda de Movimiento Ciudadano, ha empujado para que este asunto también se presente y analice en la Cámara Alta, argumentando que este conflicto entre particulares, debe de analizarse por ser de interés público.
En otros países la intervención del Estado para resolver problemas ha dejado saldos positivos, por ejemplo, en el caso italiano, el gobierno de aquel país intervino para investigar y resolver casos de corrupción, de partidos amañados, para evitar el racismo y para desterrar la presencia de la mafia en algunos clubes.
Frente a los condenables hechos de marzo de 2022 en el estadio Corregidora en el partido de Atlas contra Querétaro, ya era urgente que el Estado Mexicano empezará a legislar en la materia, ahora con esta demanda de los equipos de la Liga de Expansión vuelve a aparecer esta necesidad. Me parece que es el momento para que el Estado Mexicano actúe y legisle en la materia, para garantizar derechos de libre y plena competencia, para exigir seguridad en los estadios, para que los futbolistas puedan asociarse y defender sus derechos laborales, para colocar derechos de las audiencias, para evitar prácticas monopólicas, para erradicar la multipropiedad en las mismas ligas, para garantizar la autonomía de los arbitrajes, entre otras cosas.
Esperemos que la clase política esté a la altura de las circunstancias y que de una vez por todas, legisle en la materia.
PostData:
Un buen temporal de lluvias siempre será bien recibido y hará mucho bien a muchas personas, pero una vez más se corrobora que el modelo de urbanización de la ciudad sigue generando muchos estragos, que ponen en riesgo a las personas y que generan afectaciones al patrimonio de decenas de familias. Los efectos del cambio climático son innegables y debemos afrontarlos con métodos de urbanización que respondan a esta realidad.
Correo electrónico: [email protected]
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.