Culiacán, Sinaloa.— Poco a poco, la deuda histórica con las madres buscadoras comienza a saldarse, así lo expresó el secretario general de Gobierno y vocero oficial del estado, Feliciano Castro Meléndrez.

Informó que el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana de Mazatlán ya está concluido y entrará en operaciones en breve, mientras que el de Los Mochis continúa en proceso de construcción.

Durante la conferencia de prensa Vocería, realizada este viernes, Castro Meléndrez detalló que Sinaloa es el único estado del país que contará con tres centros de resguardo temporal para personas desaparecidas, lo que refleja, según sus propias palabras, un compromiso del gobierno estatal con un enfoque más humano en el trato a las víctimas.

Estos centros no son un simple proyecto de infraestructura. Representan un acto de justicia, de humanidad y de respeto hacia quienes llevan años buscando a sus seres queridos”, afirmó.

Los avances fueron compartidos en el marco de la reciente reunión nacional de secretarios de Gobierno en la Ciudad de México, encabezada por la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Uno de los temas centrales fue la revisión de la capacidad institucional de los estados para atender la crisis de desapariciones en México.

En este encuentro, Sinaloa presentó sus acciones: la operación del centro de Culiacán, la conclusión del de Mazatlán y el inicio de obra en Los Mochis, además del trabajo de la Comisión Estatal de Búsqueda y la Comisión de Atención a Víctimas. También se habló de la creación de un laboratorio de genética forense, actualmente en fase inicial.

Castro Meléndrez destacó que estos espacios ofrecen condiciones humanas dignas, a diferencia de las fosas comunes que aún predominan en otras regiones del país.

Desde el inicio de su gobierno, el gobernador Rubén Rocha Moya planteó una ruta clara para atender el tema de las desapariciones. Este esfuerzo no borra el dolor, pero busca dignificar la memoria de las personas desaparecidas y brindar certeza a sus familias”, sostuvo.

El vocero también reiteró el respaldo del estado a la política nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, dijo, ha priorizado este tema dentro de la agenda de derechos humanos.

 

MÁS SOBRE DESAPARICIÓN EN SINALOA: