Los Ángeles, California.- La incertidumbre crece en torno a Julio César Chávez Jr. Luego de haber sido detenido por autoridades migratorias en Estados Unidos el pasado 2 de julio, el hijo del legendario campeón de boxeo mexicano no se presentó a una audiencia clave en el Tribunal Superior de Los Ángeles. Su abogado, Michael A. Goldstein, simplemente no sabe dónde está.
El púgil, que fue arrestado en Hidalgo, Texas, por permanecer en territorio estadounidense con una visa de turista vencida desde febrero de 2024, enfrentaba este lunes una audiencia que podría haber definido su posible libertad anticipada. Pero no llegó.
La cita judicial estaba directamente relacionada con una orden de aprehensión vigente en México desde marzo de 2023, por presunta posesión de un arma de fuego en enero de este año. El caso se complica: Chávez Jr. también enfrenta en su país acusaciones por delincuencia organizada y tráfico de armas, parte de una investigación federal iniciada en 2019.
Durante meses, el boxeador promovió amparos para evitar ser arrestado al momento de ser deportado. Así lo confirmó Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, quien adelantó que México ya prepara acciones según el resultado de la audiencia.
“De lo que salga de esa audiencia vamos a tener preparada toda la información”, advirtió el fiscal.
Pero la audiencia no se llevó a cabo. Y el abogado Goldstein, que ya lo ha defendido en otras ocasiones, declaró a USA TODAY Sports que ignora el paradero de su cliente. En entrevistas previas, el abogado calificó los cargos como “escandalosos” y afirmó que las acusaciones “parecen concebidas como un titular para aterrorizar a la comunidad”.
Las autoridades migratorias estadounidenses, por su parte, acusan al boxeador de haber mentido en su intento por obtener la tarjeta de residencia. A estas acusaciones se suman los señalamientos de Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, la funcionaria estadounidense declaró que Chávez Jr. es considerado una “grave amenaza para la seguridad pública” y lo vinculó directamente con el Cártel de Sinaloa.
La Fiscalía mexicana también ha criticado que, a pesar de existir una orden de arresto vigente, el deportista ingresara a EE.UU. con una visa de turista. El caso, hasta ahora, parece moverse entre dos sistemas de justicia que no logran coordinar su seguimiento mientras Chávez Jr., señalado por ambos, permanece en una nueva categoría: desaparecido.
MÁS SOBRE EL CASO DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ Jr.:
- ¿Por qué detuvieron a Julio César Chávez Jr?
- Chávez Jr. busca evitar su detención en México: Gertz; Julio César defiende a su hijo
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.