Mazatlán, Sin.– Tres nuevos tramos de playa en Mazatlán se preparan para ser auditados con el fin de obtener su certificación como “playas limpias”, informó Ángel García Contreras, director de la Operadora y Administradora de Playas (OAP). Con esta acción, el gobierno municipal encabezado por Estrella Palacios Domínguez busca ampliar el número de playas reconocidas por cumplir con estándares de calidad ambiental y servicios turísticos.

Las áreas en proceso de certificación incluyen dos tramos ubicados sobre la Avenida del Mar: uno de 700 metros entre el hotel Holiday Inn Express y la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO); y otro de 600 metros, que va del hotel Olas Altas Inn hasta la zona de los Lobos Marinos. A ellos se suma un tercer tramo de 300 metros en Zona Dorada, desde el hotel Viaggio hasta El CID, lo que totaliza mil 600 metros de playa bajo evaluación.

Estamos cumpliendo con la instrucción de la Presidenta Municipal, que es certificar más playas públicas de Mazatlán. Ya se levantaron muestras de agua por parte de COEPRISS y estamos en proceso de colocar la señalética reglamentaria y los contenedores de basura”, detalló García Contreras.

Los estudios de calidad del agua han sido realizados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), y según el titular de la OAP, los resultados permiten avanzar con confianza hacia la auditoría final que se realizará este mes ante el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C.

De concretarse el proceso, Mazatlán sumaría 10 playas certificadas en lo que va de la presente administración. Actualmente, el puerto cuenta con siete tramos certificados bajo distintos criterios de normatividad, como la Norma Mexicana 120 y el distintivo Playa Platino. Entre ellas se encuentran Playa Gaviotas, Playa Cerritos, Playa El Verde Camacho (en coordinación con CONANP), Playa Luna Bonita y Playa Estrella del Mar.

García Contreras recalcó que, en este periodo vacacional, las playas del puerto se encuentran en condiciones óptimas para su uso recreativo, respaldadas por los análisis de agua realizados recientemente.

Tenemos un compromiso no solo con el turismo, sino con el medio ambiente y con quienes viven y trabajan en torno a estas zonas. Las certificaciones son una garantía de eso”, concluyó.

 

MÁS SOBRE MAZATLÁN: