Culiacán, Sinaloa.- La Policía Municipal de Culiacán quedó bajo el control directo de mandos del Ejército Mexicano en una reestructura coordinada.
El Mayor de Infantería Jonathan Macedo Ramírez fue nombrado nuevo titular de la Unidad de Policía Municipal Preventiva, relevando a Eliab Zataráin Romero. Aunque los nombres de los demás mandos aún no han sido revelados oficialmente, se confirmó que todos provienen del ámbito castrense.
Se espera que sean removidos también los jefes de grupo, supervisores operativos y comandantes, quienes serán sustituidos por personal militar dentro de esta reestructura.
Aunque el Ayuntamiento de Culiacán aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los cambios completos ni sobre los perfiles de los nuevos mandos, trascendió que todos provienen de las filas del Ejército, con formación castrense activa, y que se mantendrán operando bajo un esquema civil, aunque con lineamientos militares en su estructura jerárquica.
Esta medida ocurre apenas tres semanas después de que el Coronel Alejandro Bravo Martínez asumiera el cargo de Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal el pasado 17 de junio, en sustitución de Sergio Antonio Leyva López. La renuncia de Leyva se dio en medio de una fuerte controversia, luego de que siete policías municipales fueran detenidos por su presunta participación en la agresión y retención de elementos de la Policía Estatal Preventiva el 3 de junio.
Culiacán se suma a una tendencia que se ha extendido a diversas regiones del país, donde los gobiernos municipales han optado por delegar el control operativo de sus policías locales a personal militar. Esto ocurre en medio de crecientes niveles de violencia, desconfianza en las corporaciones locales y una política federal que ha apostado por el despliegue permanente de las fuerzas armadas en tareas de seguridad interna.
Organismos civiles han manifestado preocupaciones sobre esta estrategia, argumentando que la militarización puede derivar en violaciones a derechos humanos y en una pérdida de la naturaleza civil de las instituciones de seguridad pública. No obstante, defensores de la medida aseguran que la intervención militar permite restaurar el orden, la disciplina y el control institucional, especialmente en contextos donde las policías han sido rebasadas por la corrupción o el crimen organizado.
¿Quién es Jonathan Macedo Ramírez?, nuevo titular de la Unidad de Policía Municipal Preventiva,
El nuevo titular Jonathan Macedo Ramírez, aunque no ha sido presentado públicamente, cuenta con formación táctica y experiencia en operaciones urbanas. Su perfil se alinea con los lineamientos del Ejército Mexicano para ocupar cargos operativos de alta responsabilidad en zonas con alto nivel de riesgo o inestabilidad.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.