El presidente de la Asociación de Bancos de México, Emilio Romano, comentó esta semana sobre el panorama que deja al sistema financiero mexicano las últimas sanciones por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos a dos bancos y una casa de bolsa mexicanos por presuntos nexos con organizaciones criminales.
“Vamos a operar en un grado mayor de paranoia para detectar lo inusual y reportarlo […] Sería muy injusto de mi parte decir si van a sobrevivir o no, si van a poder sortear la crisis. Yo quisiera ver que estos bancos se puedan seguir manejando”, dijo Romano, quien también dirige Bank of America en México, en una entrevista para Bloomberg.
Aclaró, además, que no existió una advertencia previa por parte del ente estadounidense sobre las acusaciones efectuadas contra las instituciones mexicanas.
Los resultados de la sanción han sido el aislamiento de las entidades sancionadas del sistema financiero de Estados Unidos. Esto significa que instituciones financieras estadounidenses ya no podrán procesar transferencias de fondos que involucren a dichos banco, incluso si estas no pasan por una cuenta corresponsal formal.
Las sanciones han implicado una crisis reputacional para los bancos señalados, orillando a clientes institucionales, fideicomisos y otros cuentahabientes a retirar sus fondos.
Ya se ha reportado que esta situación ha devenido en problemas de liquidez. Bloomberg ha documentado que algunos usuarios ya se han encontrado con restricciones para disponer de su dinero. Registra un total de 35 personas físicas y morales, clientes de Intercam y CiBanco, que reportan problemas de este tipo.
Las autoridades mexicanas, por su parte, se han pronunciado dispuestas a sancionar a las tres entidades, siempre y cuando exista evidencia de los hechos de los que se les acusa. Hasta el momento, ya se han efectuado multas en México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores removió a los administradores de los bancos.
Más información sobre CiBanco e Intercam:
- Estas son las 3 entidades financieras mexicanas ligadas al lavado de dinero por USA
- La CNBV remueve a los administradores de CIBanco e Intercam, tras acusaciones de EU
- La SHCP dice que el sistema bancario no sufrió interrupciones con señalamientos de EU
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.