Sinaloa.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) denunciaron un aumento del 56 % en el costo de inscripción anual para el ciclo escolar 2025-2026, el cual pasó de 1,595 pesos a 2,500 pesos. La comunidad estudiantil acusó que este ajuste fue realizado sin previo aviso ni justificación clara, lo que ha generado inconformidad y críticas hacia las autoridades universitarias.
De acuerdo con los alumnos, además del alza en la cuota de inscripción, también se han registrado incrementos en conceptos como uso de laboratorio, actividades deportivas y transporte, sin que se perciban mejoras en los servicios ofrecidos por la institución.
La medida fue calificada como “una violación a la ley” por el diputado local Jorge González Flores, del Partido Acción Nacional (PAN), quien argumentó que la Ley Orgánica de la UAS —reformada en septiembre de 2024— establece que las cuotas escolares deben mantenerse estables, en consonancia con el principio de gratuidad progresiva en la educación superior.
“Es inaceptable que se afecte directamente a los estudiantes sin consulta ni transparencia. No se puede hablar de inclusión educativa mientras se aumentan las barreras económicas”, declaró el legislador.
El diputado señaló además que el alza coincide con un contexto económico adverso en Sinaloa, marcado por el cierre de negocios y la pérdida de empleos debido a problemas de seguridad y a la desaceleración económica.
Por su parte, los estudiantes demandan que las autoridades universitarias respeten su propia normatividad y se abran a una revisión de este ajuste, mediante espacios de consulta y rendición de cuentas. Insisten en que se deben buscar fuentes alternas de financiamiento antes de trasladar la carga económica a los alumnos.
El aumento se da también en el arranque del segundo periodo del rector Jesús Madueña Molina, por lo que diversos sectores consideran que es un momento clave para restablecer la confianza y apostar por una gestión más abierta y participativa.
Finalmente, los inconformes hicieron un llamado a que se garantice el cumplimiento del artículo 5º transitorio de la Ley Orgánica de la UAS, que establece el compromiso de avanzar hacia la gratuidad en todos los programas de licenciatura.
Más nota sobre la UAS
UAS busca rescate financiero: Madueña pide apoyo a Rocha para cubrir prestaciones de julio
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.