Culiacán.- A unos días de que Estados Unidos imponga un arancel del 20.91 % al tomate mexicano, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el jitomate producido en Sinaloa es “difícil de sustituir” y que, pese a las nuevas medidas comerciales, ese país continuará importando el producto.
Durante su conferencia matutina de este miércoles, la mandataria federal afirmó que México mantiene el diálogo con autoridades estadounidenses para evitar afectaciones al sector agrícola, especialmente en Sinaloa, que concentra la mayor producción y exportación de tomate del país.
“El tomate de Sinaloa tiene una calidad reconocida y un volumen de producción que no puede ser fácilmente reemplazado. Por eso, aún con arancel, Estados Unidos tendrá que seguir comprando jitomate mexicano”, declaró Sheinbaum.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que a partir del 14 de julio dejará de estar vigente el acuerdo de suspensión firmado en 2019, lo que abrirá la puerta a la imposición de un arancel del 20.91 % al tomate de origen mexicano. Este acuerdo había frenado una investigación por presuntas prácticas desleales por parte de productores nacionales, al tiempo que establecía precios mínimos de venta para evitar el dumping.
De acuerdo con datos del gobierno federal, entre el 70 % y el 80 % del tomate que se consume en Estados Unidos proviene de México, con Sinaloa como principal exportador. Productores sinaloenses han expresado preocupación ante el nuevo escenario, pues los costos derivados del arancel podrían reducir su competitividad en el mercado estadounidense.
Sheinbaum insistió en que el gobierno mexicano está respaldando a los productores del noroeste del país y participando en mesas de trabajo con el objetivo de mantener abiertas las rutas de exportación.
“Este es un asunto que vamos a seguir defendiendo por la vía diplomática y comercial, pero también dejando claro que no hay otro proveedor con la capacidad y calidad que tiene el campo mexicano, particularmente el sinaloense”, subrayó la presidenta.
Por ahora, la industria agrícola nacional se mantiene en expectativa ante la entrada en vigor del nuevo arancel, mientras se desarrollan negociaciones para buscar un nuevo acuerdo que mantenga la estabilidad del comercio bilateral.
Más notas sobre el dumping del tomat
Diputados temen abordar el Dumping del Tomate: “Es geopolítica y puede ser un boomerang”
Sinaloa confía en frenar arancel al tomate: “Sería un golpe de 243 mdd para la economía estatal”
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.