Las fuertes precipitaciones pluviales registradas recientemente de manera generalizada en casi todo Sinaloa, como las de ayer que trajeron agua abundante para el municipio de Culiacán, transforman poco a poco el estado de ánimo de la población y sectores productivos que temen todavía se cumpla el pronóstico de sequía extrema y las consecuencias desastrosas.
Con datos del reporte del 9 de junio del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua, las presas de Sinaloa están al 10 por ciento de la capacidad de conservación al recibir aportaciones en general de mil 352 metros cúbicos por segundo, mientras que las obras hidráulicas del sistema Baluarte-Presidio que son la Santa María y la Picachos registran el 53 por ciento de almacenamiento.
A pesar de que las lluvias abundantes y el nivel de las presas impiden dar por concluida la amenaza del estiaje severo, sí contribuyen a fortalecer la esperanza de que el comportamiento del clima prosiga alimentando mejores expectativas en materia de suficiente disponibilidad de agua para las ramas productivas que la necesitan, consumo humano, recarga de mantos freáticos y reconstrucción de áreas verdes en las cuencas hidrográficas.
A Sinaloa se le han conjuntado muchos problemas al mismo tiempo, principalmente la violencia que aportan las organizaciones del narcotráfico en sus guerras internas, la sequía y los primeros efectos que se dejan sentir en la mayoría de los municipios, la crisis de la economía debido a la inseguridad y las políticas públicas que abandonan a ciudadanos y sectores en situación de incertidumbre.
Todo indica que la naturaleza procede a solucionar o al menos mitigar lo que le corresponde atender, pero la función pública va a paso de tortuga en cuanto a las acciones para la paz y el desarrollo que están en el marco de sus responsabilidades. Qué bien le iría a Sinaloa si a las gotas de optimismo que nos envía la biósfera se les añadieran las correspondientes chispas de eficiencia, pertinencia y voluntades para la gobernabilidad.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.