Culiacán, Sin., a 11 de Julio de 2025.- Con una inversión inicial de 315 millones de pesos para este año, de los 9 mil millones de pesos contemplados el Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel y el subdirector general de Infraestructura Hidráulica de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón dieron inicio este día a los trabajos de modernización y tecnificación el Distrito de Riego 010 en Culiacán.
Acompañados también de representantes de la SADER, SEDENA, CAADES, módulos de riego y productores agrícolas del centro de la entidad, dieron el banderazo inicial en el canal principal Rosales, en donde se contempla la construcción con revestimiento de concreto hidráulico en una longitud inicial de 4.05 kilómetros.
De igual manera la rehabilitación y sobreelevación del canal principal Humaya, incluyendo estructuras, en un tramo de 3.14 kilómetros y el entubamiento del canal 1 sublateral kilómetro 2 más 800 en La Guamuchilera, en una longitud de 1.97 kilómetros.
Ante este evento histórico cuyo objetivo es mejorar la eficiencia y el uso sostenibles del agua para incrementar la producción y productividad del campo sinaloense, Bello Esquivel destacó que “Sinaloa arranca este sexenio con el pie derecho con este programa, el cual vendrá a dar mayor certidumbre al tema del agua y el futuro del campo en la entidad”.
El secretario de Agricultura, a nombre del Gobernador Rubén Rocha Moya, reiteró el compromiso que Sinaloa tiene con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que como Estado “se tiene la vocación productora de alimentos, que es lo que sabemos hacer y que nos esforzamos día con día en aportar lo que nos corresponde a la soberanía alimentaria que se busca en el país”.
Por su parte, Mastache Mondragón dio a conocer que la inversión más fuerte que se está realizando a nivel nacional en la modernización de los distritos de riego, Sinaloa se está llevando la mayor parte, ya que tan sólo en el distrito 010 Culiacán, la inversión será de 9 mil millones de pesos, programados desde este día hasta el año 2029, que es cuando se tiene contemplado concluir con todos los trabajos de modernización y tecnificación.
Aclaró que las obras que se harán con el apoyo de ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, todo en coordinación con módulos de riego, SADER, CONAGUA y el Gobierno del Estado, aquí en Culiacán este año iniciarán con una inversión de 315 millones de pesos en los trabajos que ya se mencionaron y la inversión mayor se estará aplicando en el 2026, con un presupuesto contemplado de 3 mil millones de pesos, 2 mil para el 2027; 1,700 en el 2028, para cerrar con 900 millones en el 2029, que en total sumarán los 9 mil millones de pesos.
En el evento también se contó con la presencia de Jesús Alberto Rojo Plascencia de la CAADES, Rigoberto Mejía Samaniego de PANAC 7, Jesús Vega Acuña, representante de la SADER en Sinaloa, además de representantes de módulos de riego.
Más información sobre agricultura en Sinaloa:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.