Culiacán, Sinaloa. La Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de Sinaloa culminó este jueves la etapa de comparecencias de 11 personas que aspiran a integrar el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

Culminada la etapa de comparecencias, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, durante el plazo comprendido del día lunes 14 al viernes 18 de julio del año 2025 emitirá el dictamen correspondiente, mismo que será turnado a la Junta de Coordinación Política, con el propósito de que proponga su inclusión en el Orden del Día de la Sesión Ordinaria del Congreso, que deberá celebrarse dentro de los 15 días naturales siguientes para que el Pleno proceda a la elección de 10 consejeros y consejeras del Consejo Consultivo  de la CEDH.

Las personas que resulten electas para ocupar el cargo de consejeras y consejeros del Consejo Consultivo de la CEDH, rendirán la protesta correspondiente ante el Pleno de este Congreso en Sesión Ordinaria que se determine y durarán en su cargo dos años, pudiendo ser reelectos por una sola vez para un nuevo período.

Las comparecencias se dividieron en dos bloques, uno integrando por seis personas aspirantes y el otro por cinco. El primero compareció el miércoles, y el segundo este jueves.

Las comparecencias fueron públicas y se transmitieron a través de las plataformas digitales del Poder Legislativo, tuvieron lugar en el Salón Constituyentes de 1917, de acuerdo a como fueron programadas.

Este jueves comparecieron, en el orden que aparecen:

Bonifacio Ramírez Carmona,
Edgardo Vázquez Mungarro,
Aurelia Laurean Lachica,
Aldo Ruiz González y
Mirna Nereida Medina Quiñónez.
El miércoles comparecieron:
Katia Ximena Ruiz Ortiz,
Nuria Alejandra González Elizalde
Francisca Patricia González Rodríguez
Miguel Ángel Pérez Sánchez,
Daniel Tapia Sánchez y
Martha Beatriz Vega Ruiz.

En ambos bloques cada persona aspirante contó con un tiempo de 15 minutos, de los cuales 10 fueron para exponer su proyecto de trabajo y las razones que justifican su candidatura al cargo, y los cinco minutos restantes para responder a dos preguntas seleccionadas al azar de una urna, mismas que previamente fueron elaboradas por diputados y diputadas integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado.

Con base en las comparecencias, las legisladoras y legisladores harán una evaluación de su dominio del tema en materia de derechos humanos, la estructura lógica de las ideas, la claridad de los argumentos, la capacidad de síntesis, el sentido crítico en el razonamiento, la capacidad de identificar los retos del Consejo Consultivo y la visión congruente con los principios constitucionales en la materia.

Por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado participaron durante las comparecencias de este jueves el diputado Pedro Alonso Villegas Lobo y las diputadas Karina Isabel Franco Meza y Paola Iveth Gárate Valenzuela, así como el diputado  Hólincer Castro Marañón, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.