Culiacán, Sin.- La reforma judicial es un hecho y se va implementar a partir del primero de septiembre, advirtió el abogado Luis Pérez de Acha durante su ponencia “El futuro de la reforma judicial”, por lo que no queda más que ir evaluando en el camino, dijo.

Invitado especial al evento de aniversario de la organización civil Iniciativa Sinaloa el pasado jueves en el Museo de Arte de Sinaloa (MASIN), el especialista en derecho habló sobre lo que sigue en el tema de justicia en el país.

Reprochó que muchos sectores de la sociedad hayan opinado de la reforma judicial cuestionándola o apoyándola, es decir, desde la polarización; a base de adjetivos y no de análisis.

“Hemos estado descalificándola en automático a todos aquellos que ocuparon una posición en la judicatura federal o en las entidades federativas. A mí me parece que hacer esa adjetivización de manera general, no abona al debate”, consideró.

Pasada las elecciones del Poder Judicial, aceptando la nueva realidad del país, Luis Pérez de Acha aseguró que fueron muchos de los candidatos a jueces y magistrados sí son aptos para ostentar esos cargos.

“Vamos haciendo la evaluación en función de cómo se han desempeñado”, hizo la invitación.

Reconoció que si bien los jueces estorban al poder político, esto es una tendencia internacional que se está viviendo en muchos países, y Estados Unidos no es la excepción. Pareciera, dijo, que la directriz en el mundo es “bombardear” los poderes judiciales.

Del mismo modo, mencionó que no por este nuevo escenario los ciudadanos no deben desanimarse en salir a votar, ya que explicó que quienes vivieron en la época del PRI demostraron que mediante el sufragio se pudo cambiar un sistema.

“Hay que votar, a quienes nos tocó vivir el PRI fuerte, que nos decían que no tenía caso ir a votar, tenemos que crear una mayor conciencia del voto”, expuso.

Por otro lado, señaló si un estado no garantiza la justicia, no tiene asegurada la paz: “la paz es resultado de la justicia”, dijo.

Iniciativa Sinaloa: generando conocimiento público

Cabe destacar que previo a la ponencia del abogado Luis Pérez de Acha, se habló del trabajo de Iniciativa Sinaloa durante todos estos años, destacando en la defensa de la transparencia y la rendición de cuentas.

Se comentó que desde su fundación la organización ha lanzado acciones clave, por ejemplo, la promoción del derecho del acceso a la información, la vigilancia de la obra pública, además del fortalecimiento de mecanismos de participación ciudadana, reformas legislativas y litigio estratégico.

Asimismo, comentaron que a partir de la investigación aplicada, Iniciativa Sinaloa ha generado conocimiento público para incidir y transformar, pero que nada de esto hubiera sido posible sin las alianzas que han tejido.

MÁS NOTAS SOBRE INICIATIVA SINALOA: