Culiacán, Sinaloa.- La tarde de este viernes 11 de julio, el Hospital Pediátrico de Sinaloa se convirtió en el escenario de diversas protestas y manifestaciones ciudadanas durante la tercera visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a Sinaloa.

La mandataria arribó a la tierra del tomate para inaugurar un quirófano y el área de quemados en el hospital, mientras decenas de civiles aprovecharon la ocasión para hacerle llegar sus demandas.

Entre ellas, había familiares de personas desaparecidas que buscaban un acercamiento con la presidenta para exponer sus casos:

Antonio Solórzano López salió de Culiacán rumbo a Zapopan, Jalisco, en busca de una mejor oportunidad laboral; dos semanas después de su llegada, sus familiares dejaron de tener noticias tanto de él como de su cuñado, Brayan Coronel Medina.

Este viernes, su madre se plantó frente al Hospital Pediátrico de Culiacán con la esperanza de ser atendida por la presidenta Claudia Sheinbaum para compartir la situación de su hijo y pedir su apoyo.

“Estamos muy desesperados. Él tiene tres hijos y es un hombre trabajador. Nada más iba por trabajo”, relató para ESPEJO.

Aunque ya hay una carpeta de investigación abierta, denunció que las autoridades no han avanzado.

Por otro lado, representantes del sector comercial y tianguistas de Culiacán alzaron la voz ante el abandono por parte de las autoridades estatales y municipales.

De acuerdo con estimaciones del gremio, más de 2 mil comercios han cerrado sus puertas en el municipio, lo que ha generado una creciente pérdida de empleos y una crisis económica que se agrava cada semana.

“Miles de negocios están muriendo en Culiacán. Mucha gente se está quedando sin trabajo. Necesitamos un programa de apoyo, de reconstrucción económica para nuestro sector”, señaló uno de los voceros.

Atribuyen esta crisis, en parte, al clima de inseguridad que vive la ciudad y advierten que, sin el respaldo del gobierno, será imposible salir adelante.

A la par, algunos ciudadanos manifestaron su descontento con la situación del sector salud en Culiacán, al denunciar irregularidades y colapsos en distintos programas gubernamentales.

Durante algunas protestas, se retomó la denuncia sobre el colapso operativo del programa Casa por Casa donde recientemente ESPEJO documentó que decenas de trabajadores fueron dados de baja de forma repentina tras haberse ido a paro como protesta por la falta de pago y la ausencia de condiciones básicas para desempeñar su labor, especialmente en zonas de difícil acceso y alto riesgo, como la sierra.

La visita de la mandataria generó expectativas entre los asistentes esperando que sus reclamos fueran escuchados, sin embargo, a pesar de la insistencia no se observó un acercamiento entre el equipo de la presidenta y los manifestantes.

Más información sobre Culiacán: