Culiacán, Sin.- La buscadora Alma Rosa, del colectivo Voces Unidas por la Vida y la Dignidad Humana, tiene la esperanza de que el cuerpo de su hermano esté localizado en la fosa común del Panteón 21 de Marzo, en Culiacán.
Así como ella, otras buscadoras de diferentes colectivos se encuentran desde el pasado miércoles en el inicio de una exhumación masiva de cuerpos no identificados enterrados en este lugar.
El objetivo de la Fiscalía General del Estado, informó Alma Rosa, es exhumar más de 800 cuerpos en tres semanas, con ayuda de elementos de la Fiscalía General de la República.
Durante esta primera etapa se prevé la recuperación de aproximadamente 50 cuerpos, que serán trasladados al Laboratorio de Identificación Humana del Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana (CERTIDH), donde se les practicarán estudios forenses especializados para su identificación.
Sin embargo, para la 1 de la tarde del jueves, todavía no se ha logrado exhumar ningún cuerpo; lo anterior, debido a la tormenta de rápida formación que azotó la tarde del miércoles, complicó el terreno dejando una gran cantidad de lodo.
“Yo tengo la esperanza, que probablemente aquí esté mi hermano, y pues muchos más, no solo mi hermano”, expresó en entrevista para Espejo.
“Hasta el momento no se ha exhumado nada. Hasta este día jueves, probablemente se empiecen a exhumar”, explica mientras observa a los elementos de las diversas corporaciones de seguridad alrededor de la fosa común.
Alma Rosa explicó que la FGE todavía se encuentra sacando agua y haciendo a un lado el lodo. Compartió que incluso ella tuvo que marcarle al alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, para que mandara tucuruguay y así poder que haya acceso del personal y las camionetas.
“Gracias a Dios, el alcalde fue atento a ese llamado. Por eso se empezó tarde los trabajos”, comentó.
“Pero hasta hoy jueves, todavía no se exhuma ningún cuerpo”, recalcó.
Exhumación masiva: un logro para las familias buscadoras
La integrante del colectivo Voces Unidas por la Vida y la Dignidad Humana manifestó que esta exhumación masiva por parte de las autoridades es un logro para quienes lo habían exigido y demandado al gobierno.
“Para mí es algo que yo no esperaba ver. Yo por mucho tiempo lo pedí. Para mí es importante que haya empezado, pero con esta situación no se va a avanzar bastante”, cuestionó.
Lo anterior, porque cree que tres semanas para exhumar más de 800 cuerpos no es un tiempo suficiente; pese a ello, agradeció tanto al gobernador Rubén Rocha Moya como al Gobierno Federal por haber destinado recursos a esta causa.
“Tengo mucha ilusión, doy las gracias al gobernador Rocha y al Gobierno Federal que aportó presupuesto para que se hiciera esta exhumación y centro de resguardo. Hay que dar gracias por el apoyo”, apuntó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.