Culiacán, Sin.- Las lluvias vuelven con fuerza al norte de Sinaloa. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 14 de julio se esperan precipitaciones puntuales intensas, con acumulados que podrían alcanzar entre 75 y 150 milímetros en la zona norte del estado, especialmente en los municipios de Ahome, El Fuerte y Choix. El fenómeno es provocado por el monzón mexicano, sistema atmosférico que en los últimos días se ha fortalecido sobre el noroeste del país.

De acuerdo con el pronóstico, las lluvias vendrán acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento superiores a los 50 kilómetros por hora. Estas condiciones elevan el riesgo de deslaves en zonas serranas, encharcamientos urbanos, inundaciones en zonas bajas y posibles desbordamientos de ríos y arroyos. Aunque el resto del estado, en especial la zona centro y sur, presentará menor probabilidad de lluvia, el ambiente se mantendrá caluroso y húmedo, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius, como se prevé para Culiacán y Mazatlán.

El SMN advirtió que el fenómeno no solo se limita a Sinaloa. También se pronostican lluvias intensas en Durango y Chihuahua, y precipitaciones de menor intensidad en otras regiones del país. Sin embargo, Sinaloa permanece como uno de los estados con mayores acumulados de lluvia esperados durante las próximas horas.

Durante la mañana se espera cielo parcialmente nublado y ambiente cálido, aunque en zonas de sierra podría sentirse fresco. Por la tarde, el cielo tenderá a nublarse, especialmente en el norte, donde las tormentas podrían activarse con intensidad. Los vientos serán variables, con velocidades de entre 10 y 20 kilómetros por hora y rachas que podrían alcanzar hasta los 40 kilómetros por hora en zonas de tormenta, lo que también podría derivar en la caída de árboles y estructuras ligeras mal aseguradas.

El Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa recomendó mantenerse atento a los avisos meteorológicos, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y no circular por zonas inundadas. Asimismo, insistió en la importancia de tener localizados refugios temporales en caso de emergencia y de reportar cualquier situación de riesgo al 911.

Aunque la temporada de lluvias puede beneficiar a la agricultura y recargar mantos freáticos, los efectos adversos de estas precipitaciones también exponen la fragilidad de muchas comunidades sinaloenses, sobre todo aquellas que viven cerca de cuerpos de agua o en condiciones precarias. En este contexto, la prevención y la información oportuna se vuelven herramientas esenciales para evitar tragedias.

MÁS SOBRE SINALOA: