Mazatlán, Sin.- Mientras el verano avanza, en el corazón de la colonia Genaro Estrada suena la risa de niñas y niños que encontraron en el Centro Comunitario del Bienestar un espacio para aprender, jugar y convivir. Son 108 infantes los que esta semana comenzaron las actividades del Campamento del Bienestar, una iniciativa promovida por la presidenta municipal Estrella Palacios Domínguez para brindar opciones gratuitas de formación y esparcimiento durante las vacaciones.

Este campamento forma parte del compromiso que tenemos con la niñez mazatleca: abrir espacios seguros, incluyentes y llenos de aprendizaje”, afirmó Francisco Javier García Ruiz, director de Bienestar y Desarrollo Social.

El funcionario detalló que este proyecto busca más que entretener: pretende sembrar valores y fortalecer el tejido social desde los primeros años.

La semana pasada, el campamento arrancó en las instalaciones de la Casa Hogar Municipal, donde actualmente participan 126 niñas y niños. Ahora, con la extensión a la Genaro Estrada, se amplía la cobertura y se diversifican los entornos comunitarios en los que el Gobierno de Mazatlán interviene con acciones directas.

Manualidades, pintura, juegos de destreza, actividades deportivas, funciones de cine infantil y talleres sobre cultura del agua y medio ambiente, impartidos por personal de JUMAPAM y de la Dirección de Ecología, forman parte del abanico de experiencias que niñas y niños viven cada día. El enfoque es lúdico, pero también formativo: se trata de despertar la imaginación y a la vez fomentar una ciudadanía activa y responsable.

Para las familias interesadas, aún hay oportunidad de sumarse. El campamento está abierto a nuevos participantes y las inscripciones pueden realizarse directamente en las oficinas de Bienestar y Desarrollo Social, ubicadas en el Palacio Municipal, de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 15:00 horas.

En un contexto en el que la violencia, la desinformación y la falta de oportunidades acechan a las infancias, este tipo de programas no solo representan un respiro en temporada vacacional. También son una apuesta política por colocar a las niñas y niños en el centro del bienestar comunitario.

 

MÁS SOBRE MAZATLÁN: