Culiacán, Sin.– Con una inversión conjunta entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Sinaloa, este 2025 se fortalece la infraestructura de seguridad en el estado mediante un doble eje: tecnología de vigilancia de última generación y el equipamiento de las corporaciones policiales con nuevas patrullas.

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Ricardo Jenny del Rincón, informó que ya están en marcha licitaciones públicas para la adquisición de más de 600 cámaras de videovigilancia en 200 puntos del estado, con sistemas de reconocimiento facial, detección de vehículos y escaneo de placas.

Este año vienen analíticos en este equipamiento… Precisamente lo que hace de un C4 a un C5: reconocimiento facial, reconocimiento de vehículos y de placas”, explicó el funcionario.

Estos sistemas serán instalados principalmente en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, aunque se prevé que la mayor parte de la infraestructura se concentre en la capital del estado. De acuerdo con el gobernador Rubén Rocha Moya, durante su reciente visita a Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a apoyar con recursos federales para este tipo de tecnologías, así como con 76 nuevos vehículos para las corporaciones estatales y municipales.

De ese total, 32 patrullas serán adquiridas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), mientras que 44 unidades más provendrán del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP). Ambas licitaciones ya están activas.

Por lo menos una patrulla nueva le va a tocar a cada municipio pequeño. El Estado dota patrullas de reacción 4×4, completamente equipadas, que son fundamentales sobre todo en zonas de playa o serranas”, agregó Jenny del Rincón.

Además, se contempla una licitación futura para vehículos destinados a la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado, lo que ampliará aún más el parque vehicular de las fuerzas del orden.

Con estas acciones, el Gobierno de Sinaloa busca transitar de un sistema C4i hacia un modelo C5, donde la vigilancia inteligente y el despliegue territorial se conviertan en herramientas clave para el combate a la inseguridad.

MÁS SOBRE LA ADQUISICIÓN DE CÁMARAS DE SEGURIDAD: