Texto: Redacción Pie de Página
Foto: Archivo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 12 de julio la posible imposición de un arancel del 30% a las importaciones provenientes de México y la Unión Europea, a partir del 1 de agosto. Las amenazas se formularon tras semanas de negociaciones sin éxito con ambos bloques, y fueron comunicadas a través de cartas separadas dirigidas a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, publicadas en su red social Truth.
“México ha estado ayudándome a asegurar la frontera, PERO, lo que México ha hecho no es suficiente. México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda América del Norte en un patio de recreo del narcotráfico”, asegura Trump en la carta a Sheinbaum.
“Cobraremos a México un arancel del 30 por ciento a los productos mexicanos enviados a los Estados Unidos, separado de todos los aranceles sectoriales. Los productos que se transborden para evadir aranceles más altos estarán sujetos a ese arancel más alto», agrega Trump en la carta. “Como usted sabe, no habrá arancel si México, o las empresas dentro de su país, deciden construir o fabricar productos dentro de los Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible para que las aprobaciones se obtengan de forma rápida, profesional y rutinaria -en otras palabras, en cuestión de semanas-”, agrega Trump en la carta.
La misiva también incluye advertencias de aranceles a México más altos en caso de que el gobierno de la presidenta Sheinbaum responda con nuevas tarifas a su socio comercial. “Si por alguna razón usted decide aumentar sus propios aranceles, entonces, el número que usted elija aumentar se añadirá al 30 por ciento que nosotros cobramos”, amenazó Trump de acuerdo con el texto publicado en su perfil de Truth Social.
La carta no especifica si Estados Unidos mantendrá una exención para los bienes comercializados en el marco del T-MEC, que están exentos de la tasa actual del 25 por ciento. El gobierno declaró previamente que mantendrá la exención para Canadá.
Comunicado relevante sobre aranceles de Estados Unidos : pic.twitter.com/V5HtSsNzyg
Tanto la UE como México calificaron los nuevos aranceles de “injustos” y “perturbadores”, aunque manifestaron su intención de seguir negociando. En su misiva, Trump exigió a Bruselas la eliminación de los aranceles europeos como condición para avanzar hacia un acuerdo integral, mientras que von der Leyen advirtió que estas medidas afectarían gravemente las cadenas de suministro transatlánticas y anunció que el bloque está dispuesto a adoptar contramedidas proporcionales si es necesario. Por su parte, la Secretaría de Economía de México señaló que la decisión fue comunicada informalmente el viernes durante una mesa redonda con funcionarios estadounidenses y ratificó su desacuerdo con la medida.
Estas nuevas amenazas se suman a otras decisiones unilaterales recientes. Por ejemplo, Brasil —que no mantiene déficit comercial con Estados Unidos— había quedado inicialmente fuera del esquema de “aranceles recíprocos” anunciado en abril. Sin embargo, ahora ha sido incluido con un gravamen del 50% a sus exportaciones. La razón no es comercial: Trump lo justifica por los juicios contra el expresidente Jair Bolsonaro, su aliado ideológico, investigado por un intento de golpe de Estado en 2023.
Canadá, otro socio tradicional, también ha sido señalado. Hasta ahora, enfrentaba un arancel del 25% sobre bienes no cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). La nueva amenaza eleva ese porcentaje al 35%, mayor que el aplicado para México, aunque en ambos casos con el argumento de que deben intensificar sus esfuerzos para reducir el ingreso de fentanilo a territorio estadounidense.
Hasta ahora, 23 países y varios sectores estratégicos se han visto afectados por estas medidas lo que marcaría una nueva fase en la guerra comercial estadounidense, informa Crismar Lujano en Diario Red América Latina.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.