Culiacán, Sin.- En Sinaloa, los asesinatos de policías siguen ocurriendo, la estrategia de seguridad no da resultados visibles y la respuesta del gobierno estatal se mantiene en el mismo tono: promesas generales y declaraciones sin compromisos claros.

Esta semana fueron asesinados dos elementos de seguridad, el más reciente fue el caso del comandante Ricardo Heleno Sánchez Quintero, mejor conocido como el “comandante Richard”, y quien se desempeñó como policía municipal de Culiacán durante 11 años. El gobernador Rubén Rocha Moya, al ser cuestionado al respecto, respondió que el gobierno “está buscándole” y que se están “tomando medidas” para frenar la ola de violencia.

Tenemos realmente mucho, mucho elemento de las diferentes corporaciones, sin embargo, ocurren los homicidios… Estamos tratando de encontrar la mejor salida”, expresó Rocha, sin detallar qué acciones inmediatas se implementarán ante esta nueva ofensiva criminal.

El mandatario añadió que se está recibiendo equipo especializado, que se ampliará el número de cámaras de vigilancia y que se trabaja para fortalecer el C4 y transitar hacia un C5. Sin embargo, ninguna de estas acciones tiene fecha definida ni se ha explicado cómo impactarán de forma inmediata la seguridad de los propios policías y la ciudadanía.

Por su parte, el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, lamentó el asesinato del comandante Sánchez y señaló que no existían antecedentes de amenazas contra él. El agente estaba a cargo del área de motocicletas en la corporación municipal.

Desde anoche mismo hemos estado con la familia y vamos a atenderlos”, dijo Gámez, aunque la atención institucional sigue siendo más reactiva que preventiva.

El alcalde también mencionó que hay una solicitud de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para mejorar la protección de policías, pero reconoció que la ley no permite el uso extendido de armas fuera de turno, lo cual complica su defensa personal frente al crimen organizado.

A pesar de la gravedad del caso, ni la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ni el gobernador Rocha han emitido un posicionamiento oficial concreto sobre los hechos.

Mientras tanto, se informó que la visita del gabinete federal de seguridad encabezada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, originalmente programada para este viernes, fue pospuesta al domingo 20 de julio. Rocha dijo que aún no se define la agenda, pero que el tema será la revisión de las estrategias de seguridad que buscan “recuperar la paz”.

De acuerdo con cifras oficiales, en lo que va de 2025 han sido asesinados al menos 32 agentes de seguridad en Sinaloa, y 44 desde el inicio de la guerra intestina entre cárteles en septiembre de 2024. A pesar de ello, el discurso oficial no ha cambiado: se habla de medidas, de coordinación, de equipo, pero los homicidios continúan.

 

MÁS SOBRE ATAQUES CONTRA POLICÍAS: