Culiacán, Sin.- Luego de una pausa marca por la crisis de violencia y desplazamiento forzado en la zona sur del estado, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa (SEBIDES) anunció que retomará las mesas de trabajo con productores agrícolas, pero bajo un enfoque que deja en manos de los propios empresarios del campo la responsabilidad de corregir las malas prácticas en el sector.
“Estamos acudiendo con las agrícolas que tienen mejores prácticas y ellos van a ir asesorando a quienes no las tienen”, explicó María Inés Pérez Corral, titular de SEBIDES, en entrevista para Revista ESPEJO. “Ellos quedaron en ir de la mano con nosotros, enseñando paso a paso cómo avanzar en los temas de derechos humanos y también en la parte ambiental”.
El modelo, basado en la autorregulación entre pares, busca que las empresas agrícolas que ya cumplen con ciertos estándares laborales y ambientales orienten a las que no han regularizado su situación, particularmente respecto a la contratación de jornaleros.
Pese a que Sinaloa es uno de los mayores exportadores agrícolas del país, el estado continúa enfrentando denuncias sobre violaciones a derechos laborales, condiciones precarias de vivienda para trabajadores del campo y falta de servicios básicos para jornaleros migrantes.
En lugar de establecer una política estatal más estricta o fortalecer la inspección, SEBIDES opta por confiar en el compromiso del sector privado. Según Pérez Corral, los productores “tienen mucha disposición” y serán ellos quienes impulsen los cambios necesarios.
“Sobre todo en la parte humana, apegarnos a los derechos de los jornaleros. Vamos por esa vía”, reiteró la funcionaria.
Con respecto a si habrá acciones concretas que busquen garantizar los derechos humanos en el campo sinaloense, la dependencia no detalló si habrá mecanismos para verificar que los acuerdos entre productores se cumplan o si se aplicarán sanciones a quienes continúen sin regularizarse.
La estrategia, reactivar las mesas pero delegar la solución a los mismos actores responsables de muchas de las condiciones actuales, levanta cuestionamientos sobre el rol que está dispuesta a asumir SEBIDES frente a un problema estructural.
“Ya quedamos en reinstalar estas mesas. Nos estamos reuniendo con todo el mundo, especialmente con quienes trabajan el tema de jornaleros”, afirmó Pérez Corral.
MÁS SOBRE TRABAJADORES DEL CAMPO:
- Corte del tomate: la otra migración que sostiene el campo sinaloense
- Agricultores contra jornaleros: el conflicto que no debería ser
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.