¿Netflix te avisó que rechazo tu forma de pago por mensaje (SMS)? Ten cuidado, se trata de spoofing, un tipo de fraude virtual.
El mensaje fraudulento suele pedirte que des clic a un enlace para cambiar la forma de pago y luego redirige a un sitio web cuyo diseño es idéntico al de la plataforma oficial de Netflix, pero con un url distinto al oficial. Por ejemplo, en el caso fraudulento detectado es “https://nfliix-actualizar.com”.
Con el spoofing, los estafadores tienen acceso a los datos personales y bancarios del usuario, el mensaje SMS que envía el link apócrifo para defraudar, circula al menos desde 2023.
¿Cómo evitar caer en este tipo de fraudes virtuales?
El sitio web oficial de Netflix advierte que si recibes un SMS o un email que solicita información del usuario de cualquier índole, lo más probable es que no provenga de Netflix.
En su portal señala que nunca solicita pagos por medio de otros proveedores o de un sitio web externo. Tampoco solicitan información personal como número de tarjeta de crédito o débito, contraseñas u otros detalles bancarios mediante SMS o emails.
“Los estafadores no podrán obtener información tuya, a menos que tú se la des. No hagas clic en ningún vínculo incluido en esos mensajes ni los respondas”, recomienda Netflix.
El sitio oficial de Netflix en México debe aparecer como https://www.netflix.com/mx y en todo caso, es mejor ingresar a la cuenta oficial y desde ahí revisar si está vigente la solicitud del cambio de forma de pago.
La plataforma solicita a los usuarios que en caso de mensajes de texto sospechoso, recomienda reenviar el mensaje al correo [email protected] y posteriormente eliminar el mensaje sospechoso.
¿Qué es el spoofing y cuál es la diferencia con el phishing?
Este tipo de fraude virtual consiste en robar información haciéndose pasar por una fuente legítima con la finalidad de robar información sensible, obtener acceso a sistemas informáticos, espionaje, suplantación de identidad y transmitir virus cibernéticos, explica el el portal especializado en ciberseguridad Delta Protect.
La diferencia entre el spoofing y phishing, es que el primero suplanta un sitio web que aparentemente es original, mientras que en phishing, aunque también se hace pasar por un sitio web, organismo o empresa legítima para obtener información, éste utiliza el mecanismo de enviar mensajes promocionales que juegan directamente con las emociones del usuario, como el hacerle creer que ganó un premio o puede acceder a una promoción.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.