Texto y fotografías: Rocío Gallegos / La Verdad Juárez
Arturo Montoya busca el cuerpo de su esposa, Isabel, entre los 386 cadáveres sin identificar que fueron localizados en el Crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez; Anabelia Acosta Vázquez, a su mamá, Velia; Claudia Ceniceros, a su hijo David; y Dora Elena Delgado Barraza, a su esposo, José Luis. Se conocieron en el ir y venir a las oficinas de Fiscalía y de las funerarias en busca de información de sus deudos.
Ninguno tiene la certeza de que las cenizas que recibieron sean de sus seres queridos, al menos tres de sus casos se enviaron a ese crematorio para su incineración, aseguraron, por lo que se unieron a más de 80 personas para crear el colectivo Justicia para Nuestros Deudos. Juntos demandan que las autoridades aceleren la identificación forense de los cuerpos, que investiguen y sancionen a funcionarios que permitieron la operación irregular de ese lugar y a las funerarias que contrataron al crematorio clandestino.
“Esto es algo muy grave, gravísimo. Estamos hablando de muchos cuerpos acumulados, amontonados… como es posible que esto haya ocurrido”, dijo Arturo Montoya, quien busca el cuerpo de su esposa, Isabel, fallecida el 29 de junio del 2023, luego de que sus servicios de incineración se contrataron con la Funeraria Latinoamericana, una de las vinculadas por la autoridad a Plenitud.
El caso tiene que ver con la funeraria, con el crematorio, pero también con “las autoridades negligentes”, que ni siquiera habían hecho inspecciones al lugar, agregó.
Qué no se minimice eso de las omisiones de las autoridades y que no se deje de lado a las funerarias en la investigación, pidió el hombre en conferencia de prensa convocada este jueves, a donde llegaron varias personas que pagaron servicios de cremación a las funerarias vinculadas con el crematorio.
Arturo Montoya
La noche del 26 de junio, las autoridades descubrieron que en el Crematorio Plenitud, ubicado en la carretera Panamericana 10631 de la colonia Granjas Polo Gamboa, había decenas de cuerpos ocultos y en condiciones insalubres. Tras los trabajos que los peritos forenses iniciaron al día siguiente, se supo que en total sumaban 386 los cadáveres rescatados.
Por estos hechos, dos personas han sido detenidas y vinculadas a proceso penal, se trata del dueño y del único trabajador del negocio, José Luis A.C., y Facundo Teófilo M.R., respectivamente.
El pasado 10 de julio, la Fiscalía informó que seis de los cuerpos de personas localizadas en el crematorio fueron entregados a sus familiares, también dieron a conocer que otros dos más se entregarían ese día. Con el resto de los cuerpos se sigue un proceso para lograr su identificación, por lo que 181 fueron sometidos al proceso de rehidratación de tejidos para la obtención de la huella dactilar. Los datos no han sido actualizados desde entonces.
Ana Velina Acosta Vázquez aseguró que el pasado 3 de julio, en la Fiscalía le informaron que había un cuerpo que coincidía con las características de su mamá, pero no se lo han entregado.
“No pensé que mi madre fuera a estar entre esos cuerpos y lamentablemente ahí está”, afirmó. “Esto no tiene nombre”.
Ana Velina narró que su mamá, Velia Lozano, murió el 9 de diciembre del 2021, por COVID-19, por lo que no tuvo servicio velatorio, su cuerpo se envió directo a la incineración, que pagó en la Funeraria Latinoamericana.
“Uno confía en una empresa, vive un momento de dolor, no te pones a ver si está regla”, mencionó.
Por ahora espera recibir el cuerpo de su mamá para proceder legalmente contra la funeraria y contra los que estén involucrados en este caso, indicó la mujer, quien pidió a la ciudadanía que no los dejen solos.
En la conferencia, los deudos anunciaron que el próximo sábado a las 9:00 horas harán un plantón en la Funeraria Latinoamericana, ubicada en Paseo Triunfo de la República, casi esquina con Lago de Pátzcuaro, desde donde marcharán hasta la Fiscalía en la Zona Norte, ubicada en eje vial Juan Gabriel.
Además, indicaron que buscan un abogado pro bono y asesoría legal para proceder legalmente contra los que los defraudaron, las funerarias y el crematorio, así como contra las autoridades por su negligencia.
Claudia Ivonne Ceniceros
Entre los deudos que acudieron a la conferencia estaba también Claudia Ivonne Ceniceros, quien busca a su hijo David Héctor Chácon. Murió el 26 de agosto del 2021, su servicio fue en la Funeraria Luz Divina, otra de las que trabajó con el Crematorio Plenitud.
La mujer acudió hace unos días a la Fiscalía para dar toda la información, fotos y la papelería de la funeraria para la identificación del cuerpo de su hijo, pero aún no le confirman nada.
A la espera de la respuesta de las autoridades, dijo que buscó sacar la urna con las cenizas de su hijo del nicho contratado en la Iglesia San Lorenzo, pero se lo negaron, por lo que ahora enfrenta otra lucha por conocer la verdad sobre el destino de su hijo fallecido hace cuatro años.
“Queremos respuestas… queremos justicia”, afirmó, a su vez, Dora Elena. La mujer busca el cuerpo de su esposo, José Luis González Quiñones, quien murió el pasado 30 de junio, y su servicio funerario e incineración fue contratado en la Funeraria Latinoamericana.
Aunque la muerte de su esposo fue días después del hallazgo, tras la noticia de los cadáveres almacenados pidió información a la funeraria sobre el lugar al que se envió a su esposo para la incineración y le respondieron que fue al crematorio Renacimiento, pero ahí le indicaron que no han recibido un cuerpo con ese nombre.
La situación la hizo desconfiar de las cenizas que recibió por lo que acudió a la Fiscalía, donde le indicaron que la fecha del fallecimiento de su esposo no coincide con el hallazgo de los cuerpos en el Crematorio Plenitud.
“¿Dónde está? No lo sé. Ahora debo esperar a que se identifiquen todos los cuerpos para ver si ahí está mi esposo”, dijo. Ella aseguró que por esa situación se sumó las familias que buscan a sus deudos entre los 386 cadáveres localizados en Plenitud, y ayuda a coordinar las acciones que planean como colectivo, como el plantón y la marcha que llevarán a cabo este sábado 19 de julio.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.