Culiacán, Sinaloa.-Durante los primeros seis meses de 2025, Sinaloa fue el estado con más atrocidades registradas en todo el país, de acuerdo con el informe “Atrocidades registradas en medios, enero-junio 2025”, elaborado por la organización Causa en Común.

En total, se documentaron 374 eventos de violencia extrema que dejaron al menos 428 víctimas, superando a entidades históricamente marcadas por la violencia como Guanajuato (267 atrocidades) y Guerrero (191).

El informe no habla de cifras frías, sino de horrores sistemáticos: asesinatos con tortura (704 en todo el país), cuerpos calcinados, mutilaciones, fosas clandestinas, mujeres asesinadas con crueldad, masacres que se repiten casi a diario. La violencia que se perpetúa en Sinaloa no solo viene del crimen organizado. Viene también de la descomposición social, del abandono institucional, del silencio.

Uno de los casos más estremecedores ocurrió el 29 de junio en Culiacán, cuando fueron hallados 20 cadáveres —cuatro colgados de un puente y 16 dentro de una camioneta al norte de la ciudad.

A nivel nacional, el informe contabiliza 2,517 atrocidades y 3,266 víctimas, a partir del análisis de más de 2,100 notas periodísticas. En promedio, se cometen 14 atrocidades al día en México, entre ellas, al menos una masacre diaria y casi cuatro asesinatos con tortura.

La organización subraya que muchos de estos actos no son investigados ni castigados, y que buena parte de ellos ni siquiera están vinculados al narcotráfico, sino que surgen desde el hogar, la comunidad o el entorno institucional.

“Este trabajo quiere incomodar. Quiere ponerle nombre a lo que muchos medios y gobiernos prefieren ignorar. La atrocidad ya no es una excepción: es parte del paisaje”, advierte el documento.

Causa en Común propone dotar de recursos a las comisiones de atención a víctimas y de búsqueda, así como crear políticas de prevención reales, adaptadas a las violencias locales, no solo a los discursos.

Mientras tanto, Sinaloa sigue encabezando la lista. No por sus logros, sino por su catálogo diario de horrores.