Culiacán, Sin.— Aunque el temporal ha cedido en intensidad respecto a otras entidades del país, Sinaloa vivirá este lunes 21 de julio bajo condiciones climáticas contrastantes, según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se espera una jornada de chubascos aislados acompañados de descargas eléctricas, particularmente por la tarde y noche, mientras que las temperaturas seguirán alcanzando los 35 a 40 grados centígrados en gran parte del estado.
En el Pacífico Norte, donde se ubica Sinaloa, la combinación del monzón mexicano, una circulación ciclónica en altura y canales de baja presión seguirán generando inestabilidad atmosférica. Aunque Sonora se llevará la mayor carga de lluvias puntuales a muy fuertes, Sinaloa se mantendrá con intervalos de chubascos de 5 a 25 mm, los cuales podrían estar acompañados de viento moderado con rachas de 30 a 40 km/h, actividad eléctrica e incluso caída de granizo en zonas serranas.
El SMN advierte que, pese a la lluvia, el ambiente seguirá siendo caluroso a muy caluroso. Culiacán y otras zonas costeras de la entidad podrían superar los 37 °C, tal como ocurrió el domingo, cuando la capital sinaloense registró 37.1 °C, una de las más altas del país.
Ante este panorama, el Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales, evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar y tener precaución en caso de tormentas eléctricas o rachas de viento, que podrían generar caída de árboles y espectaculares, así como encharcamientos urbanos.
Recomendaciones básicas:
- Evitar exponerse al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
- No cruzar calles inundadas ni cauces de arroyos, aunque parezcan seguros.
- Asegurar techos ligeros, láminas o estructuras sueltas.
- Mantenerse informado a través de canales oficiales y medios confiables.
Aunque julio suele ser uno de los meses más lluviosos en la entidad, el comportamiento climático sigue siendo errático, en medio de una temporada donde la sequía, el calor extremo y los aguaceros repentinos conviven a diario. Un reflejo más de la volatilidad atmosférica que golpea a Sinaloa.
MÁS SOBRE SINALOA:
- “Vamos por buen camino”, dice Seguridad mientras violencia y cierres todavía afectan la vida nocturna en Culiacán
- Más de 6 mil casos de violencia familiar en Sinaloa durante 2024; el delito que más se denuncia
- “A ellos no les interesan las comunidades”: Mexinol avanza sin consulta indígena en Ahome
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.