Culiacán, Sin.— En la explanada al interior del Palacio de Gobierno, una vez más, la ausencia se volvió presencia. Mujeres con los rostros marcados por la espera se plantaron con cartulinas y nombres propios, exigiendo que el Estado cumpla con su responsabilidad: buscar a los desaparecidos.
La manifestación fue encabezada por Reynalda Pulido Chavira, madre de Javier Ernesto Vélez Pulido, desaparecido el 8 de diciembre de 2020, presuntamente a manos de policías municipales. A nombre del colectivo Madres en Lucha por tu Regreso a Casa, denunció que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas ha retrasado las salidas al campo durante meses y que ahora, incluso, cancela operativos sin previo aviso.
“¿Qué quieren? ¿Que los encontremos putrefactos? A este paso tendremos que ir solas, aunque eso nos exponga. Pareciera que a nadie le importa”, dijo Reynalda para Revista ESPEJO.
Las rastreadoras señalaron que la Comisión tarda hasta ocho días en autorizar una búsqueda, sin explicar por qué, ni ofrecer alternativas. Y aunque existe un presupuesto de 127 millones de pesos para búsqueda de personas en Sinaloa, aseguran que no hay resultados, ni transparencia, ni voluntad política.
- Las madres señalan la urgencia de que las autoridades salgan y busquen a los suyos.
- Las madres señalan la urgencia de que las autoridades salgan y busquen a los suyos.
- Las madres señalan la urgencia de que las autoridades salgan y busquen a los suyos.
- Las madres señalan la urgencia de que las autoridades salgan y busquen a los suyos.
La gota que derramó la paciencia fue la cancelación repentina de una jornada programada en el basurón municipal de Culiacán, donde se habían recabado indicios importantes. Sin explicaciones, sin aviso, sin presencia institucional.
A su llegada al recinto gubernamental, las mujeres fueron recibidas por guardias y policías estatales armados. El acceso les fue negado. Nadie, desde dentro, salió a escucharlas.
“Nosotras no venimos armadas. Solo queremos respuestas. Es una pena que nadie nos escuche. Todos están coludidos”, gritó la líder del colectivo mientras los guardias acataban la orden: mantener cerrado el paso y guardar silencio.
Cansadas de promesas incumplidas y simulaciones institucionales, las madres acordaron mantener la protesta y, de ser necesario, trasladarse a la Comisión Estatal de Búsqueda para exigir garantías y acompañamiento. Su única meta: encontrar los cuerpos de sus hijos y regresarlos a casa.
MÁS SOBRE BÚSQUEDA DE PERSONAS:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.