Culiacán, Sin.— En medio de la incertidumbre por la falta de rentabilidad en el campo, productores de maíz en Sinaloa decidieron dormir frente a Palacio de Gobierno la noche del lunes 21 de julio. Exigen la entrega inmediata de apoyos económicos comprometidos por tonelada de producción, mientras la cosecha avanza sin garantías.
Encabezados por Baltazar Valdez, presidente del movimiento Campesinos Unidos, los agricultores advierten que la omisión del Gobierno estatal pone en riesgo no solo las finanzas de más de 27 mil productores, sino también la viabilidad de los ciclos agrícolas en una de las entidades más productivas del país.
Este marte, de nueva cuenta, los productores pernoctaran en el Palacio de Gobierno.
“Queremos una solución al campo. Queremos que el gobierno nos atienda y que podamos plasmar las políticas que el campo requiere para salir del problema en que estamos: el problema es la falta de rentabilidad de todos los cultivos”, expresó Valdez en entrevista.
Según datos del movimiento, más de tres mil productores sinaloenses están a la espera del pago de 750 pesos por tonelada, y todos los registrados demandan el cumplimiento del apoyo adicional de 200 pesos. Ambos estímulos fueron presupuestados durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, pero hasta ahora, aseguran, el gobierno de Rubén Rocha Moya no ha dispersado los recursos.
La exigencia es la cobertura de los pagos pendientes y el implementar políticas públicas en rescate al campo.
La protesta, que comenzó de forma pacífica, podría escalar si no hay una respuesta antes del jueves 24 de julio. El líder agrícola advirtió que están dispuestos a tomar de forma permanente el Palacio de Gobierno y, llegado el caso, iniciar una huelga de hambre con entre cinco y diez productores.
“Ya entregamos un pliego petitorio al secretario de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, pero no desistiremos de la manifestación hasta tener una respuesta concreta”, agregó.
Mientras tanto, las casas de campaña y mantas siguen extendidas sobre la explanada del recinto oficial. El campo, una vez más, se planta frente al poder para exigir lo que el Estado prometió y no ha cumplido.
MÁS SOBRE EL CAMPO:
- Productores exigen pagos y amenazan con tomar el Palacio: “nos quedamos hasta que cumplan”
- El campo sinaloense se está quedando sin gente que lo trabaje
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.