Funcionarios del Departamento de Seguridad Interna de EU (DHS, por sus siglas en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI) advirtieron que es posible que los cárteles del narcotráfico realicen ataques con drones en la frontera, tal como ya ha ocurrido en algunas entidades en México.
“Es sólo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la zona de la frontera”, dijo Steven Willoughby, jefe del programa antidrones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del DHS quien dio su testimonio ante el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos.
Y destacó que desde agosto de 2024, las facciones en pugna del Cártel de Sinaloa se han atacado entre sí, “cada vez mayor frecuencia” usando drones para lanzar artefactos explosivos improvisados.
En su testimonio escrito y presentado en una audiencia en el Capitolio, Willoughby insistió en que “casi a diario, las organizaciones criminales transnacionales usan drones para transportar narcóticos y contrabando a través de las fronteras de EU y vigilar hostilmente a las fuerzas del orden”.
El documento difundido por los senadores republicanos señala que en los últimos seis meses de 2024, se detectaron más de 27 mil drones a menos de 500 metros de la frontera sur. La mayoría volaba a más de 400 pies (la altitud máxima permitida para drones tanto en Estados Unidos como en México) y entre las 8 p.m. y las 4 a.m., cuando la oscuridad puede ocultar la actividad ilícita.
En marzo, el Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM) había calculado que el total de sobrevuelos no autorizados de drones en la frontera era de mil al mes.
“Desde 2019, agentes y oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. han incautado miles de libras de metanfetamina, fentanilo y otros narcóticos fuertes que los narcotraficantes han intentado transportar mediante miles de vuelos transfronterizos con drones, incluyendo más de 1,200 libras solo en la segunda mitad de 2024”.
El funcionario también mencionó que los drones representan una preocupación importante para la protección de funcionarios de alto riesgo y reuniones multitudinarias.
En la audiencia, el legislador republicano por Texas, Ted Cruz dijo que los grupos del crimen organizado en México tenían más drones que las policías de EU. Mientras que el jefe del programa anti drones del FBI, Michael Torphy, aseguró estar otorgando capacitación a policías y elementos de las Fuerzas Armadas mexicanas, sobre cómo combatir los ataques con drones.Embajador reconoce reducción en flujos migratorios
Ronald Johnson, titular de la Embajada de Estados Unidos en México, aseguró que gracias a la cooperación entre los dos países se estaban consiguiendo resultados históricos en reducción de flujos migratorios y aseguramientos de droga.
Asimismo, el diplomático estadounidense agradeció a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), por el trabajo que estaban realizando sus agentes.
A través de su cuenta de la red social X, el embajador publicó varias fotografías, donde se le observó acompañado por fotografías, en las que el diplomático dialogó a un costado del muro fronterizo con agentes estadounidenses y con militares mexicanos.
“Una frontera segura y eficiente impulsa el comercio legal y la prosperidad compartida, al tiempo que frena lo que nos daña: el tráfico de drogas, armas y personas. La frontera está cerrada a cualquier actividad ilegal, pero trabajando junto a México buscamos que el tránsito legal de personas y mercancías sea más ágil y eficaz. Una frontera fuerte salva vidas y fortalece a nuestras naciones”, escribió Johnson, en su cuenta de la red social X.
“Tras ver su labor en la frontera, reconozco a @CBP y a las agencias de seguridad por los resultados históricos que han reportado: cruces mínimos, cero liberaciones por segundo mes consecutivo y decomisos importantes de droga. Gracias al liderazgo de @POTUS @realDonaldTrump y a la coordinación, cooperación y colaboración con el equipo de la Presidenta @Claudiashein, los resultados son reales”, abundó el embajador.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.