Culiacán, Sin.— “Nos va a tocar vocería, pasado mañana”. Así, casi con desdén, respondió Feliciano Castro Meléndrez, vocero del Gobierno de Sinaloa, al ser cuestionado sobre el aniversario de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y del asesinato del político Héctor Melesio Cuén Ojeda, dos eventos ocurridos el 25 de julio de 2024 que trastocaron el orden criminal y político del estado y que, de acuerdo con múltiples analistas y fuentes de inteligencia, marcaron el inicio de la narcoguerra que hoy continúa cobrando vidas.
La violencia no está superada, admitió el vocero, en una intervención extensa, enrevesada y sin autocrítica clara.
“Se han registrado picos muy importantes en este proceso de mayor agravio (…) particularmente el mes de junio registra un pico”, dijo, refiriéndose al semestre que recién concluyó y que ha sido uno de los más violentos en la última década para Sinaloa.
Aun cuando Castro Meléndrez sostuvo que el gobierno, en sus tres niveles, mantiene una estrategia permanente y que ya han sido detenidos más de mil 600 generadores de violencia, también reconoció que la percepción social va en sentido contrario: las y los sinaloenses viven con miedo, sufren el desplazamiento, enfrentan el luto y experimentan una cotidianidad “humanamente disminuida”.
Este próximo jueves 25 de julio se cumple un año de aquel día que cambió el tablero del poder en Sinaloa. La caída de “El Mayo”, aunque no reconocida oficialmente, generó un reacomodo sangriento entre facciones del crimen organizado que pelean las plazas, mientras que el asesinato de Cuén Ojeda, entonces figura influyente del PAS y con aspiraciones políticas, evidenció que ningún liderazgo estaba a salvo.
Desde entonces, los enfrentamientos, asesinatos, desapariciones y desplazamientos se han vuelto moneda corriente. El Estado, por su parte, responde con cifras y operativos, pero sin una narrativa clara ni una estrategia visible que logre contener la espiral de violencia.
“Estamos en eso (…) revisar día con día la estrategia”, insistió Castro.
Finalmente, recordó que será este jueves cuando el mandatario estatal, Rubén Rocha Moya sostenga una reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch para poder revisar los avances y estrategias de los operativos que se desarrollan en la entidad.
MÁS SOBRE SEGURIDAD:
- Llegan 150 efectivos de las Fuerzas Especiales de la SEDENA a Culiacán
- Tarde y sin compromisos concretos: Reunión de Harfuch con empresarios de Sinaloa
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.