Culiacán, Sinaloa.– El diputado local por Morena y presidente nacional del Sistema Producto Maíz, Serapio Vargas Landeros, expresó su solidaridad con los productores agrícolas que se manifiestan en Palacio de Gobierno estatal, en demanda del apoyo comprometido por tonelada.

Vargas calificó como justo y legítimo el reclamo de los agricultores que exigen 200 pesos por tonelada de maíz y 750 pesos por tonelada en el actual, independientemente de si se compraron coberturas o no.

“El reclamo es justo, es legítimo y debe de cumplirse”, afirmó.

Aunque aclaró que no se sumó directamente a la protesta dado que como líder nacional del sistema producto maíz debe apegarse a los acuerdos del comité ejecutivo nacional, sí abogó públicamente por el cumplimiento de los compromisos del gobierno federal.

“Desde este lugar le pido al gobierno federal respetuosamente que cumpla el compromiso de los 200 pesos por tonelada para las coberturas, haya o no comprado coberturas”, dijo.

serapio vargas ramirez diputado morena

Además, Vargas destacó que, debido al precio actual de mercado, los productores de maíz no alcanzan rentabilidad.

La protesta, liderada por productores agrícolas que buscan la entrega inmediata de apoyos económicos comprometidos por tonelada de producción, inició de manera pacífica el pasado lunes 21 de julio, y este jueves 24 los manifestantes cerraron los accesos a Palacio de Gobierno para exigir diálogo directo con autoridades federales.

La omisión en la entrega de apoyos advirtió Baltazar Valdez, presidente del movimiento Campesinos Unidos, afecta a más de 27 mil productores sinaloenses.

Los manifestantes cuentan más de tres mil productores que no han recibido el pago de 750 pesos por tonelada, y todos los registrados demandan el cumplimiento del apoyo adicional de 200 pesos.

Ante esto, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Sinaloa, Tere Guerra Ochoa, también reconoció la legitimidad del reclamo de los productores de maíz. Pero añadió que tanto el Gobierno Federal como el Estatal han hecho esfuerzos inéditos ante la vulnerabilidad de los precios del maíz a partir de su indexación en la bolsa de Chicago.

tere guerra ochoa diputado congreso de sinaloa

“Ha mejorado el escenario comparado con el que tuvimos hace 2 años. El Gobierno estatal hizo un gran esfuerzo, que eso le ha generado un endeudamiento, pero entiendo que ellos con legítimo derecho exijan agilización en pagos pendientes. Pero sin dejar de reconocer que ha habido esfuerzos en el Gobierno Estatal y en el Gobierno Federal para responderles para tener cuando menos un mejor precio piso”, declaró.

Más sobre Agroindustria: