Culiacán, Sin.- Así como las organizaciones Iniciativa Sinaloa y Observatorio Ciudadano de Mazatlán, el colectivo Sabuesas Guerreras A.C. también optó por salirse de la Red Ciudadana Anticorrupción, coordinada por el Comité de Participación Ciudadana (CPC).

A través de un comunicado, explicaron que esta decisión se tomó tras un análisis responsable y en estricto apego a los principios que rigen su trabajo como organización de la sociedad civil, comprometida con la búsqueda de personas desaparecidas.

“Nos retiramos de un espacio donde nos sentimos utilizadas en los procesos de toma de decisiones para la solicitud de fondos ante organizaciones externas”, escribieron.

“Identificamos prácticas discrecionales y actos contrarios al espíritu de legalidad y colaboración que deberían regir cualquier organismo público, como lo es el Comité de Participación Ciudadana”, manifestaron.

De igual modo, señalaron con preocupación que se hiciera una postulación unilateral, sin consentimiento ni consulta previa de un proyecto de la Redca ante el fondo de Alianza Surge, el cual se hizo por la presidenta del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, Lucía Mimiaga, para un proyecto denominado “Análisis integral de Riesgos de Corrupción y Faltas Administrativas en la Crisis de Personas Desaparecidas en Sinaloa”.

“Es un proceso que se nos informó posteriormente de haber obtenido recursos a nombre de las organizaciones y personas que hemos trabajado en la Redca. Es preocupante el uso del nombre colectivo de la Red, así como de las organizaciones y personas en lo particular que hemos creído y confiado en el combate a la corrupción”, reprocharon.

MÁS NOTAS SOBRE EL SISTEMA ESTATAL Y MUNICIPAL ANTICORRUPCIÓN: