Culiacán, Sin.– Como cada verano desde hace 25 años, a finales de julio y principios de agosto, dos equipos de adultos mayores volverán a hacer las maletas rumbo a Tijuana y a Estados Unidos. No van por trofeos, sino por algo más valioso: los reencuentros, la convivencia y los partidos que mantienen viva una tradición forjada entre amigos y canchas marcadas con cal.
El primer silbatazo se escuchó a las 4:15 de la tarde. Los jugadores comenzaron a ingresar a la tercera cancha de los campos de fútbol de la SAGARPA, donde se llevaría a cabo el último encuentro en Culiacán: un amistoso entre quienes viajarán al extranjero y quienes tienen como destino Tijuana y Ensenada.
Estos últimos han viajado a Tijuana desde 1999 —con excepción del año de la pandemia— para enfrentarse al equipo local ISSSTE Sinaloa, conformado en su mayoría por sinaloenses que ahora radican en la ciudad fronteriza. Con esta, serían ya 25 ediciones de este encuentro. Por ello, el partido comenzó con aplausos dedicados a aquellos que este año no podrán acompañarlos.
Manuel Díaz Hernández, mejor conocido como “Mel”, es el organizador del viaje y ha asistido a todos los partidos desde 1999. Según cuenta, estos encuentros amistosos se plantearon originalmente entre él y un amigo, originario de Sinaloa pero con domicilio en Tijuana.
“Muchos compañeros que jugaban aquí, en Culiacán, se fueron a vivir a Tijuana, y allá tienen un equipo que se llama ISSSTE Sinaloa. Estos partidos, en 1999, los organizó un amigo que se fue a vivir para allá. Fuimos tres equipos de la JAPAC; nosotros éramos los más veteranos. Así estuvimos yendo durante tres años con los patrocinios que JAPAC nos conseguía. A partir del cuarto año, empezamos a ir con recursos propios”, contó para ESPEJO.
“Mel” recordando entre algunas risas el inicio de esta tradición.
Así comenzó esta tradición: una vez al año, el señor Manuel, junto con otros jugadores, viaja hasta la tierra fronteriza para reunirse en un partido amistoso contra viejos colegas. Después, esperan la revancha en diciembre, cuando los —ahora— tijuanenses regresan de nuevo a sus tierras.
En palabras de Mel, entre los jugadores se encuentran leyendas del fútbol local, e incluso, futbolistas reconocidos en el Salón de la fama de la UAS.
Juan Manuel Burgueño Rivera, parte del equipo desde 2004 y organizador desde 2012, comparte que es muy satisfactorio poder mantener viva esta tradición por tanto tiempo y, además, haber creado recuerdos entrañables durante los viajes.
“La meta de cada año es convivir. Nosotros participamos en varias categorías: de 50 a 65 años, de 65 en adelante, y los más veteranos. La idea que tenemos en Ensenada es precisamente convivir, porque ya después de los juegos estamos entre sinaloenses, y allá se vive una verdadera convivencia. El resultado para nosotros es lo de menos; lo que queremos es convivir”, expresó.
Camiseta de recuerdo de la edición de 2014.
Sinaloenses en Modesto, California
La misma fórmula se repite en la historia de Gerardo Tostado Medina, profesor de la Universidad Autónoma de Occidente, quien junto con su amigo de la infancia comenzó a organizar un encuentro amistoso de fútbol en Modesto, California, donde actualmente reside su amigo.
En el primer viaje lo acompañaron 23 personas. Hoy, en su segundo año asistiendo, el número ha incrementado a 35 compañeros: 25 jugadores y 10 integrantes del grupo técnico.
“Es una gran emoción, la mera verdad… pues es una gran experiencia. Ir a conocer otros amigos, otras culturas, nos da proyección a todos los que vamos. La principal meta que tenemos es divertirnos y cumplir el compromiso deportivo con seriedad. No nos interesa tanto ganar; si quisiéramos ganar, pues hiciéramos una selección. Esto es un grupo de amigos”, compartió.
Los visitantes a Modesto también estarán participando en los partidos en Tijuana y Ensenada, después de medirse ante el equipo en el extranjero.
A más de dos décadas de haber iniciado este sueño, lo que comenzó como una serie de partidos entre amigos se ha transformado en una costumbre que trasciende ciudades e incluso fronteras. Ya no se trata solo de fútbol, sino de memoria, convivencia y competencia sana.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.