Culiacán, Sin.- Baltazar Valdéz Armentía, líder de la organización Campesinos Unidos de Sinaloa, lo sabía: sin presión, no habría solución. Por eso, después de una semana de protesta, cuatro días bloqueando el Palacio de Gobierno y con la tensión creciendo, decidió comenzar una huelga de hambre a las cero horas de este lunes.
“La verdad siempre consideré necesario manifestarnos así, yo no soy mártir, pero sabía que, si no hacíamos una acción de esta naturaleza, no íbamos a ser atendidos”, dijo.
La presión funcionó.
Este mismo lunes, tras casi tres horas de reunión a puerta cerrada con el gobernador Rubén Rocha Moya, la organización Productores Unidos de Sinaloa anunció el levantamiento del plantón y el fin de la huelga de hambre.
Valdéz Armentía explicó que el Gobierno del Estado se comprometió a gestionar con la Secretaría de Gobernación una bolsa de 42 millones de pesos, necesarios para completar el pago de 750 pesos por tonelada de maíz correspondiente al ciclo otoño-invierno 2023-2024. El recurso cubriría a más de 200 productores, 95 más en proceso de completar expediente y otros 90 con observaciones administrativas, para quienes se abrirá una ventanilla especial.
“Vamos a ir a la Ciudad de México este jueves. El Gobierno del Estado cubrirá los gastos del viaje. Iremos con una comitiva de 10 compañeros. La idea es estar en Gobernación con personal del Gobierno federal y que el gobernador envíe a su representante, Ismael Bello, para presionar en el punto clave“, detalló el dirigente.
El plantón, que durante cuatro días bloqueó el acceso principal del Palacio, afectó actividades gubernamentales como la conferencia de prensa “semanera” del lunes 28 de julio y la Vocería del viernes pasado, además de impedir el ingreso de trabajadores a sus oficinas. La protesta escaló mientras el apoyo federal seguía sin llegar.
Durante la reunión, los productores pidieron a Rocha Moya interceder de forma directa ante la Federación, pues aseguran que el pago prometido sigue sin reflejarse para gran parte del sector.
Con el compromiso del mandatario estatal de encabezar la gestión federal, los agricultores optaron por levantar el campamento. Sin embargo, advirtieron que no bajarán la guardia.
“Hoy se levantó la huelga, pero no dejamos de estar vigilantes. La lucha sigue, aunque por otro camino. Este asunto no fue político, nosotros aceptamos cualquier ayuda siempre y cuando nos beneficie a nosotros“, expresó Baltazar Valdéz.
Se espera que en los próximos días se concrete la reunión entre el gobernador y funcionarios federales para definir la fecha de dispersión de los pagos.
MÁS SOBRE AGRICULTURA:
- “Si no sube él, no los atiendo”: productores acusan a Rocha de querer romper con su huelga de hambre
- “No hay negociación, tenemos fuerza moral y física”: Inician huelga de hambre productores agrícolas
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.