La Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) difundió en sus redes sociales una recompensa de 25 millones de dólares por información que pueda conducir al arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
¿Por qué ofrecen una recompensa por Nicolás Maduro?
Maduro es acusado por el gobierno de Estados Unidos de liderar el Cártel de los Soles, una organización que fue recientemente designada como “asociación terrorista extranjera” por su presunto apoyo a los grupos criminales Cártel de Sinaloa y Tren de Aragua, este último también de origen venezolano.
.@USTreasury OFAC sanctions Cartel de los Soles as a Specially Designated Global Terrorist. Send info leading to the arrest &/or convictions of Venezuelans Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón, & Vladimir Padrino López to [email protected]https://t.co/brb8cU3ZqO pic.twitter.com/xJZaMW0nzh
Dentro de los cargos presentados por el Departamento de Justicia durante el primer mandato de Donald Trump (2017–2021), se nombraba al presidente venezolano como líder del Cártel de los Soles. Además, se le acusaba —junto a otros altos funcionarios venezolanos— de encabezar una red de corrupción que facilitó la entrada de grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos.
De acuerdo con la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, Nicolás Maduro enfrenta cargos por su presunta colaboración con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), a quienes habría suministrado armamento a cambio de su cooperación para traficar toneladas de cocaína.
Asimismo, se le vincula con la coordinación de operaciones internacionales —incluyendo a Honduras y otras naciones— para facilitar el tráfico de drogas a gran escala.
Hasta el momento, el gobierno venezolano ha negado dichas acusaciones, así como la existencia del Tren de Aragua.
¿Qué es el Cartel de los Soles que integra presuntamente Nicolás Maduro?
El Cártel de los Soles es el nombre con el que se identifica presuntamente a una red de altos mandos militares y funcionarios del gobierno venezolano involucrados en el tráfico de drogas. El nombre proviene de las insignias de soles que portan los generales del Ejército de Venezuela. Aunque no se trata de una organización criminal tradicional con estructura definida, diversas investigaciones periodísticas y declaraciones de exmilitares han señalado que esta red habría facilitado el traslado de cargamentos de cocaína desde Venezuela hacia Estados Unidos, Europa y África, supuestamente en colaboración con grupos como las FARC y el ELN.
La existencia del Cártel de los Soles ha sido respaldada por investigaciones de agencias como la DEA y por acusaciones formales del Departamento de Justicia de Estados Unidos. En 2020, el gobierno estadounidense presentó cargos por narcoterrorismo contra Nicolás Maduro y varios funcionarios cercanos, a quienes acusa de liderar esta presunta red criminal. Sin embargo, el gobierno venezolano niega rotundamente tales acusaciones y las califica como parte de una campaña política.
Hasta la fecha, no existen condenas judiciales firmes que confirmen la existencia estructurada del cártel, por lo que la información se basa en investigaciones en curso y señalamientos de carácter oficial.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE NARCOTRÁFICO:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.