Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó la mañana de este miércoles que la economía de México creció 1.2 por ciento anual en el segundo trimestre de 2025 (2T), un resultado preliminar que celebró la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que se registró en medio de un panorama complejo para el país y para el mundo por la latente amenaza de Estados Unidos (EU) de imponer aranceles.
El dato que arrojó la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) también superó las expectativas de analistas y especialistas, incluso contrasta con los escenarios previstos por diversos organismos, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual mejoró ayer su pronóstico de crecimiento económico para México en 2025, esto luego de que el trimestre pasado anticipara hasta una recesión para el país.
Aunque ahora estimó un mínimo aumento del 0.2 por ciento después de haber dicho que habría una contracción del 0.3 por ciento, Sheinbaum Pardo advirtió de nueva cuenta que el FMI se equivoca seguido con sus proyecciones. “También el Inegi publica. Es 1.2 por ciento anual, anualizado, y un crecimiento en el último trimestre. Y el Fondo Monetario ya ven que decía que iba a caer la economía, que iba a ser menos 0.3, creo que decía, y desde aquí dijimos: ‘Se están equivocando'”, recordó.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó la mañana de este miércoles que la economía de México creció 1.2 por ciento anual en el segundo trimestre de 2025 (2T), un resultado preliminar que celebró la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya que se registró en medio de un panorama complejo para el país y para el mundo por la latente amenaza de Estados Unidos (EU) de imponer aranceles.
El dato que arrojó la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) también superó las expectativas de analistas y especialistas, incluso contrasta con los escenarios previstos por diversos organismos, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual mejoró ayer su pronóstico de crecimiento económico para México en 2025, esto luego de que el trimestre pasado anticipara hasta una recesión para el país.
Aunque ahora estimó un mínimo aumento del 0.2 por ciento después de haber dicho que habría una contracción del 0.3 por ciento, Sheinbaum Pardo advirtió de nueva cuenta que el FMI se equivoca seguido con sus proyecciones. “También el Inegi publica. Es 1.2 por ciento anual, anualizado, y un crecimiento en el último trimestre. Y el Fondo Monetario ya ven que decía que iba a caer la economía, que iba a ser menos 0.3, creo que decía, y desde aquí dijimos: ‘Se están equivocando'”, recordó.
“La economía de México está fuerte, está sólida. Por supuesto que hay sus impactos por la incertidumbre que ha generado el tema de los aranceles, no sólo en México, en el mundo entero, y particularmente en México por la integración económica que tenemos en Estados Unidos, pero el plan que desarrollamos está rindiendo efectos y va a ser todavía mayor el próximo año”, confió.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.