Culiacán, Sin.— El tren de pasajeros “El Sinaloense”, que recorrerá el tramo Mazatlán–Los Mochis, no solo representa una inversión en movilidad, sino una apuesta estratégica por el desarrollo económico y turístico de Sinaloa. Así lo afirmó el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, quien considera esta obra como una señal clara del respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al estado.
“El Tren El Sinaloense es una prueba de que la presidenta está con nosotros, no solo en el tema de la seguridad, sino en la inversión productiva”, sostuvo el funcionario durante la conferencia Vocería.
Desde su perspectiva, el proyecto no solo facilitará el traslado de turistas y habitantes del estado, sino que también tendrá un efecto multiplicador sobre las economías locales.
“Con esta obra, Sinaloa se va a dinamizar en las actividades económicas, en la movilidad de la población y en el turismo local. Apostarle al tren es apostarle a una condición imprescindible para el desarrollo”, remarcó.
El anuncio oficial del proyecto se realizó durante la conferencia de prensa la Mañanera del Pueblo, donde el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, informó que los estudios de licitación ya comenzaron y que la construcción iniciará en septiembre de 2025.
La ruta y los estudios
La ruta del tren contempla la construcción de nuevas vías exclusivas para pasajeros, paralelas a las ya existentes de carga. Los trenes operarán con tecnología diésel-eléctrica y alcanzarán velocidades de entre 160 y 200 km/h, dependiendo del tramo.
Previo a su ejecución, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la propia ARTF, realizará estudios de ingeniería básica, impacto ambiental, análisis económico y social, para garantizar la viabilidad y sostenibilidad del proyecto.
Más allá de la conectividad
El gobierno de Sinaloa enmarca esta obra dentro de una visión más amplia de transformación territorial. Feliciano Castro insistió en que no se trata solo de infraestructura.
“Este tren simboliza una transformación cultural, una nueva etapa para el estado, donde el desarrollo no solo se mide en concreto, sino en movilidad, turismo, oportunidades y calidad de vida”.
Con este megaproyecto ferroviario, Sinaloa busca no quedarse atrás en el relanzamiento de los trenes de pasajeros en México, una política que ha sido priorizada desde el inicio del sexenio.
MÁS SOBRE EL SINALOENSE:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.