Culiacán, Sin.- Creado con el objetivo de apoyar la economía de los emprendimientos culichis, Bonito Bazar se ha consolidado como un espacio único para la comunidad dedicada a la compra, venta y elaboración de artesanías. En esta ocasión, está por celebrar su octava edición, y en ESPEJO te contamos cuándo y dónde será.

Bonito Bazar nació con una misión clara: impulsar la economía local, la cual —tras la ola de violencia que se vive desde el pasado 9 de septiembre— se ha visto golpeada y con una urgente necesidad de espacios seguros.

Fue entonces cuando Isabel Márquez comenzó a desarrollar la idea de un lugar que ofreciera seguridad a los comerciantes locales para vender sus productos.

“Vimos que era una necesidad que hubiera espacios para todos los emprendedores emergentes, para vender sus productos y comercializarlos de forma digna, ¿no? Y de forma segura, como en centros comerciales y demás. Nuestra primera edición fue en noviembre de 2024, y de ahí se comenzó a correr la voz”, relató.

Márquez desciende de un linaje de artesanas, por lo que su infancia transcurrió entre exposiciones, bazares y ferias. Conoce de primera mano cómo estos espacios pueden apoyar a los emprendedores locales, por lo que quiso que Bonito Bazar fuera mucho más que solo un lugar para vender.

“Para mí es una satisfacción increíble saber que no solamente es como: ‘Ay, te doy el espacio, ponte y vende.’ No, te hacemos un acompañamiento para que tu emprendimiento y tú crezcan. Entonces, realmente es una satisfacción bien linda saber que estás abriendo oportunidades para personas que vienen detrás de ti.”

“Bonito Bazar es un espacio para el emprendimiento y para el activismo, es Bonito” Isabel Márquez.

Bonito Bazar ofrece a sus expositores capacitación en marketing, redes sociales, contabilidad, entre otras áreas fundamentales para quienes están comenzando. Además, brinda alimento a los participantes durante el evento.

En esta octava edición, el bazar contará con 80 expositores confirmados, y aún hay espacio disponible para 50 personas más. Por ello, se invita a los interesados a acercarse a las redes sociales de Bonito Bazar para obtener un lugar.

“En esta ocasión, nuestra próxima edición será este domingo 3 de agosto, en Plaza Explanada, de 10 de la mañana a 7 de la tarde. Ustedes podrán disfrutar de aproximadamente 80 marcas locales, exhibición de autos clásicos, concurso de canto infantil, talleres y muchas actividades para toda la familia. La entrada es gratuita”, informó.

 

UN BAZAR CON UN LUGAR RESERVADO PARA EL ACTIVISMO

Esta edición —como en todas las anteriores— incluirá un espacio dedicado a asociaciones o fundaciones. En esta ocasión será para la Fundación Laika, que llevará a cabo una feria de adopción canina, así como una recolección de alimento para animales.

“Desde la primera edición siempre hemos tratado de apoyar alguna fundación. En esta ocasión se está apoyando a Fundación Laika, dándoles el espacio —obviamente sin costo— para que realicen su feria de adopción canina. E invitamos a las personas a que hagan su donación de croquetas, precisamente para la fundación”, comentó para ESPEJO.

Además, en esta edición se organiza una rifa con el propósito de recaudar fondos para cubrir los gastos médicos oncológicos del niño Martín Alexander. Ya en la edición pasada se realizó un donativo con todo lo recaudado en Bonito Bazar, como parte del compromiso del proyecto con las causas sociales.

Cualquier oportunidad de ayudar y aportar un granito de arena es parte fundamental de la esencia del bazar.

Ya sea brindando herramientas a nuevos emprendedores, apoyando causas sociales o promoviendo la adopción responsable de mascotas, el Bonito Bazar demuestra que los negocios también pueden tener un impacto positivo y humano.

 

 

MÁS SOBRE QUE HACER EN CULIACÁN: