Culiacán, Sinaloa.- La reforma al Código Penal de Sinaloa para facilitar la persecución del delito de despojo de vehículos ha comenzado a rendir frutos, aseguró la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Tere Guerra Ochoa.

Durante una conferencia, la diputada detalló que la fiscal acudió recientemente al Congreso del Estado y reconoció el impacto positivo que ha tenido la reforma que eliminó la obligación de que la víctima ratificara la denuncia para que se pudiera proceder penalmente cuando se encuentra a una persona a bordo de un vehículo con reporte de robo.

“Nos dijo: ‘No tienen idea de cómo se ha beneficiado la población en la recuperación de vehículos a partir de la reforma que hicieron’”, relató Guerra Ochoa. Anteriormente, esa “traba” impedía a la Fiscalía actuar con rapidez, lo que entorpecía la detención de personas sorprendidas circulando en vehículos robados, explicó la legisladora.

 

La diputada agregó que, gracias a este cambio, se han logrado detenciones en distintos puntos de la cadena del delito, desde quienes compran o venden autos robados, hasta quienes los conducen.

“(La fiscalía) está recuperando vehículos y está sancionando esa cadena del que compra, el que circula, el que vende”, señaló.

Desde el 9 de septiembre, fecha en que inició la espiral de violencia ante la confrontación de dos grupos del Cartel de Sinaloa, la Fiscalía General de Sinaloa ha logrado la recuperación de 857 vehículos con reporte de robo. Esto de un total de casi 6 mil casos documentados en el mismo periodo.

Guerra Ochoa adelantó que próximamente se presentarán cifras oficiales en una rueda de prensa conjunta con la fiscal general del estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo.

También adelantó que la Fiscalía presentará datos concretos no solo sobre este delito, sino también respecto a otras reformas recientes al Código Penal, como la que tipifica el “halconeo” o “punteros”, es decir, el uso de personas para vigilar a fuerzas de seguridad y alertar a grupos criminales.

Por último, la líder del Congreso subrayó que el trabajo coordinado entre el Poder Legislativo y la Fiscalía ha fortalecido las capacidades institucionales para enfrentar delitos que afectan directamente a la ciudadanía a partir de la situación de violencia que vive Sinaloa y que ha generado más de mil 700 asesinatos, más de 2 mil desapariciones de personas y más de 3 mil familias desplazadas en la entidad.

 “Fiscalía hoy tiene más dientes, más posibilidades”, concluyó.

Más sobre Seguridad: