Culiacán, Sin.- La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, comenzó la segunda fase de la campaña enfocada en el uso de polarizados fuera de norma en vehículos, bajo el lema: Déjate Ver. La seguridad la construimos juntos.

El objetivo es atender los riesgos asociados al uso de polarizado excesivo, el cual dificulta la visibilidad hacia el interior de los automóviles. Esta condición puede obstaculizar las labores de vigilancia y patrullaje, por lo que se considera un factor que incide en la prevención del delito.

La campaña contempla las siguientes acciones:

  • Durante el mes de agosto, se harán amonestaciones verbales a conductores cuyos vehículos presenten polarizado fuera de norma. Estas acciones estarán a cargo de personal de los tres niveles de gobierno.
  • A partir de septiembre, se comenzará a aplicar sanciones conforme a lo establecido en la legislación vigente

 

Las medidas están sustentadas en la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa, el Reglamento General de la Ley de Tránsito y Transportes, y el Bando de Policía, Gobierno y Justicia Cívica.

Las multas podrán ir de 9 a 23 UMAs (de $977.13 a $2,497.11 pesos) , y solo se impondrán en casos donde el polarizado impida la visibilidad hacia el interior del vehículo.

Cada agente contará con un catálogo visual que indica los niveles de polarizado permitidos, así como los fundamentos legales correspondientes.

El propósito de esta campaña es reducir riesgos asociados a la falta de visibilidad, fomentar el cumplimiento de la normativa vigente y promover condiciones más seguras en el tránsito local.

Se invita a la ciudadanía a revisar el polarizado de sus vehículos y, en caso necesario, hacer los ajustes pertinentes.

 

 

MÁS SOBRE CIUDADANÍA: