Por Dulce Rodríguez / News Week Aguascalientes /@NewsWeek
La fotografía se viralizó rápidamente en decenas de grupos de búsqueda en redes sociales, desatando un torrente de preguntas, esperanzas y angustia entre las familias de personas desaparecidas. “¿Es mi hijo?”, “Por favor, que alguien dé los nombres”, “¿Alguien sabe si mi esposo está ahí?”, se leía en los comentarios de las publicaciones, que pronto se llenaron de carteles de búsqueda. La cantidad de casos compartidos fue tal que resultó abrumador seguirle la pista a cada historia.
Hasta ahora, se ha confirmado que cuatro de los detenidos eran personas reportadas como desaparecidas en Aguascalientes.
Sábado 26: el día que Aguascalientes ardió
Aguascalientes, gobernada por el PAN, se ha jactado de ser una de las entidades más seguras del país, respaldada por estadísticas que la colocan entre las diez con menor cantidad de homicidios dolosos (hasta el cierre de 2024, con cifras del gobierno federal). Sin embargo, este 2025 se han incrementado los niveles de violencia, y el sábado 26 de julio, esa percepción se tambaleó.
Autoridades federales desmantelaron un campamento del crimen organizado en el municipio de Rincón de Romos, una noticia que corrió como pólvora. Pero la respuesta del crimen no se hizo esperar: ataques incendiarios contra al menos cuatro tiendas de conveniencia, camiones urbanos y vehículos particulares provocaron bloqueos en avenidas clave de la ciudad.
Aunque la violencia duró apenas un día, fue una de las jornadas más intensas que Aguascalientes ha vivido en años. A pesar del caos, no se reportaron víctimas mortales. Mientras la ciudad intentaba asimilar lo ocurrido, decenas de familias aguardaban con el corazón en la mano, ansiosas por conocer la identidad de los 17 detenidos.
Cuatro desaparecidos encontrados en el campamento
El primer caso confirmado fue el de Carlos, de 18 años, reportado como desaparecido.
“Por nuestra cuenta, buscamos en el Registro Nacional de Detenciones a cada uno de los hombres reportados y así confirmamos que efectivamente estaba detenido. Hablamos con su madre para asegurarle que sí se trataba de su hijo”, explicó Violeta Sábas, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda en Aguascalientes.
Horas después, se identificaron otros tres casos: Arturo, de 22 años, Emmanuel, de 28, y Felipe, de 39, reportados como desaparecidos entre el 23 y el 29 de junio de este año. Fue gracias a la filtración de los nombres completos de la mayoría de los detenidos, hecha por el Observatorio de Violencia Social y de Género en Aguascalientes, que las familias pudieron confirmar que la FGR ya los tenía bajo custodia y los había presentado ante un juez.
El martes, la FGR emitió un comunicado informando que Carlos “V” y Luis “M”, dos menores de edad entre los detenidos, fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud, portación y acopio de armas de fuego, y asociación delictuosa.
El reclutamiento forzado como trata de personas: un delito que debe investigarse a fondo
El reclutamiento forzado, práctica que ha sido evidenciada en México en los últimos años, y en la que se obliga a una persona (mediante violencia, amenazas, engaño u otras formas de coerción) a integrarse o participar en actividades de un grupo, generalmente criminal.
Esto constituye un delito grave que puede clasificarse como trata de personas. Según Eloy Morales Brand, experto en el sistema penal acusatorio e investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, “cuando tú esclavizas a una persona para cualquier fin, lícito o ilícito, es trata de personas”. Este delito, que implica la privación de la libertad y la explotación de las víctimas, no requiere nuevas reformas legales, sino una investigación rigurosa bajo las leyes existentes, como la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.
El especialista destaca que el reclutamiento forzado puede estar vinculado tanto a particulares como, en algunos casos, a autoridades que podrían estar coludidas con grupos criminales. “Si alguna autoridad lo desapareció para entregarlo al narco o a los grupos criminales, también se sanciona la desaparición por particulares”, afirmó.
Un punto crucial es que las víctimas de este delito no pueden ser consideradas responsables de los actos criminales que se les obligue a cometer. El experto explica: “Esa persona, además de estar sufriendo un delito, está bajo una figura penal que se considera la fuerza irresistible condicional, es decir, aquella que violenta tu voluntad y te obliga a trabajar como objeto en contra de tu voluntad”. Esta situación exime a las víctimas de responsabilidad penal, ya que sus acciones no son realizadas con libre albedrío, sino bajo coerción. “Las actividades que realizan no las realizan con dolo ni con conciencia, las realizan obligadas”, subrayó.
Fiscalía niega reclutamiento forzado en Aguascalientes
“En ningún momento, estos 18 (los detenidos en el campamento) estuvieron en un lugar cerrado ni privados de su libertad. Hicieron agresiones a cuerpos federales y estatales de seguridad” declaró este miércoles en rueda de prensa el fiscal estatal Manuel Alonso García, al mismo tiempo que negaba que el reclutamiento forzado por parte del crimen organizado.
También señaló que todos están siendo procesados por delincuencia organizada y portación de armas de fuego.
“Si se identifica que fueron privadas de su libertad (no tenemos ni un solo indicio de ello) pues habrá un responsable, e investigaremos esa responsabilidad” dijo el también ex secretario de seguridad pública de la entidad.
Cabe mencionar que la fiscalía estatal tiene a otras 9 personas detenidas, a quienes acusa de ser los generadores de violencia detrás de los bloqueos y ataques a tiendas de conveniencia. Entre ellos, se encuentra un menor de 15 años de edad.
***
Este texto se publicó originalmente en
Cuatro desaparecidos aparecen entre los detenidos en el campamento criminal de Rincón de Romos
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.