Culiacán, Sinaloa.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que Pagaphone Smart Pay y Cloud Transfer Services son actualmente las remesadoras que mejor pagan por un envío de 400 dólares, mientras que Pangea y Ria Money Transfer ofrecen los montos más bajos.

El titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, presentó los resultados del monitoreo más reciente del programa Quién es Quién en el Envío de Dinero, elaborado al 18 de julio de 2025. Para el caso de envíos en efectivo, Pagaphone Smart Pay se colocó como la opción más favorable al entregar $7,615.27 pesos, mientras que Pangea Money Transfer ofreció apenas $7,259.60 pesos, marcando una diferencia de más de 355 pesos por el mismo monto transferido.

En la modalidad de depósito a cuenta, la empresa Cloud Transfer Services fue la que más pagó con $7,615.27 pesos, y Ria Money Transfer resultó la menos conveniente, con un pago de $7,254.78 pesos.

El procurador subrayó que estas variaciones dependen del tipo de cambio y de las comisiones cobradas por cada empresa, por lo que recomendó utilizar la herramienta oficial de Profeco, disponible en https://qqed.profeco.gob.mx, para simular el monto a recibir y comparar entre diferentes remesadoras.

Escalante Ruiz también recordó que Finabien es una alternativa destacada para el cobro de remesas, ya que no solo figura entre las cinco opciones que más pagan, sino que cuenta con una red de mil 700 sucursales en mil 215 municipios del país, lo que facilita el acceso al dinero enviado por las y los paisanos.

“Se trata de un ejercicio que comparte información sobre el servicio de envío de dinero de Estados Unidos a México para que las personas puedan evaluar y elegir la mejor opción para mandar y recibir sus remesas”, agregó el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz.

Más sobre Migración: