Culiacán, Sin.- Este sábado 2 de agosto, la Secretaría de Salud de Sinaloa llevó a cabo una jornada extraordinaria de vacunación de refuerzo contra el sarampión en la comunidad de Juan José Ríos, municipio que concentra la mayor incidencia de casos en el estado.

El operativo, encabezado por el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, reunió a más de 200 personas de diversas dependencias estatales y federales para realizar visitas casa por casa, evaluaciones médicas y aplicación de dosis.

Es importante tener una zona segura con niños y personas vacunadas. La vacunación es la mejor herramienta para defendernos del sarampión. Está recomendada en niñas y niños de 12 meses, 18 meses y 6 años. Papás y mamás, lleven a sus hijos a vacunarse”, llamó González Galindo.

Hasta la fecha, en Sinaloa se han registrado 12 casos confirmados de sarampión, todos importados de Sonora y Chihuahua. El funcionario recordó que ya se aplicó un bloqueo epidemiológico en Juan José Ríos y que, por ahora, no existe riesgo de propagación ni una situación de emergencia.

En la jornada se aplicaron las vacunas SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) para niñas y niños de 12 y 18 meses, y SR (Sarampión y Rubéola) para quienes aún no cuentan con esta protección.

Participaron personal de la Secretaría de Salud de Sinaloa, autoridades municipales, IMSS-Bienestar, IMSS ordinario, ISSSTE y el Servicio Nacional de Salud Pública.

 

MÁS SOBRE SALUD: