Culiacán, Sinaloa.- Tras ser cuestionado sobre la suspensión definitiva otorgada al alcalde desaforado de Ahome, Gerardo Vargas y señalamientos que apuntan al Gobierno de Sinaloa como responsable del caso, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya indicó que no tiene ninguna relación con el proceso judicial que enfrenta Vargas Landeros.
Enfatizó que se trata de un proceso judicial en el cual no puede intervenir, por lo que tampoco emitirá alguna opinión al respecto.
“Nosotros no somos responsables ni tenemos nada que ver con ese tema, no tengo ninguna. No quiero meterme en asuntos que no me competen. (…) Él está procesado, entonces compete a la autoridad judicial”, dijo.
Por su parte, Claudia Zulema Sánchez Kondo, fiscal general del Estado de Sinaloa, mencionó que hasta el momento no han recibido información formal de parte del Juez de Distrito con respecto a la restitución de Gerardo Vargas Landeros.
Afirmó que el proceso judicial sobre supuestas irregularidades en el arrendamiento de patrullas durante la administración municipal de Gerardo Vargas, continúa activo.
“Desde la Fiscalía no he recibido información formal hasta este momento por parte del Juez de Distrito. (…) Los asuntos están en la etapa de investigación complementaria y están vigentes”, dijo.
Esto, tras la información que circuló en medios sobre la suspensión definitiva en favor de Gerardo Vargas Landeros, que otorgó el Juzgado Primero del Distrito en Zacatecas, ordenando su reincorporación como presidente municipal.
¿De qué es acusado Gerardo Vargas?
El desaforado alcalde de Ahome, es acusado de desempeño irregular de la función pública, ante la presunta compra de 126 unidades automotrices destinadas a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), por adjudicación directa, cuando por ley, debió haber sido mediante una licitación pública.
A principios de julio, Gerardo Vargas Landeros y los integrantes de su Comité de Adquisiciones durante su primera administración como alcalde de Ahome, fueron vinculados a proceso por el Juez de Control, Carlos Alberto Herrera.
El primero por ejercicio indebido del servicio público, y los segundos, por desempeño irregular de la función pública.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.