Un sismo magnitud 5.9 con epicentro en Tlacolula, Oaxaca, se registró en punto de las 11:58:43 de este sábado, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El movimiento fue perceptible en la Ciudad de México (CdMx) y otras entidades del centro del país, pero no ameritó alerta.

De acuerdo con el SSN, el movimiento se registró a 13 kilómetros al noroeste de Tlacolula, con latitud 17.02 y longitud -96.38, y a 10 kilómetros de profundidad.

El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, informó que tras el sismo se activaron los protocolos de la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos para evaluar posibles afectaciones y “salvaguardar la integridad de las familias oaxaqueñas”, por lo que pidió mantenerse informados por canales oficiales.

A través de redes sociales, se difundió un video en el que se observa a un hombre herido tras la caída de un muro en el andador turístico de Oaxaca, sin que hasta el momento se conozca la gravedad de sus lesiones. Al sitio, acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para atender al lesionado.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que el sismo pudo ser percibido de manera fuerte en Oaxaca; moderada en zonas de Chiapas; y con menor intensidad en Morelos, Ciudad de México, Puebla y Veracruz.

La CNPC detalló que tras el sismo con magnitud inicial de 5.6 y final de 5.9 no se espera la generación de un Tsunami en costas nacionales.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer que debido a la magnitud y aceleración en los primeros segundos del sismo, éste no ameritó la activación de la alerta sísmica, pero tuvo una leve percepción en algunos puntos de la capital. A la par, indicó que tras una revisión no se detectaron incidentes ni personas lesionadas. No obstante, puso a disposición de la ciudadanía el número 911 para reportar cualquier emergencia.

En redes sociales, habitantes de la capital del país compartieron videos sobre el movimiento que generó el sismo y que varios confundieron con un mareo.