Culiacán, Sin.- El suroriente de la capital podría convertirse en uno de los puntos de expansión urbana más importantes de los próximos años. El gobernador Rubén Rocha Moya adelantó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) analiza terrenos en esta zona para iniciar, desde agosto, la construcción de al menos 9 mil viviendas entre 2025 y 2026.
El anuncio se dio durante la conferencia de prensa “Semanera”, luego de que diera un informe de los trabajos de supervisión del circuito vial que conectará el bulevar Agricultores con “La Costerita”, una obra que, de acuerdo con Rocha, será determinante para abrir paso a nuevos fraccionamientos y mejorar la conectividad de colonias como Alturas del Sur, donde hoy solo existe una vía de acceso.
El gobernador anunció la construcción de 9 mil viviendas.
“Ahí hay un área que entiendo que está valorando el Infonavit; en estas semanas deberá resolverse. Esa parte de la mancha urbana va a crecer y necesita tener los medios. Este es un eje vial muy importante. ¿Qué representa? Que se amplíe la ciudad con casas del Infonavit”, señaló el mandatario.
Así mismo, subrayó que el Gobierno del Estado asumirá parte del compromiso para garantizar servicios básicos como agua y electricidad desde la planeación de los nuevos desarrollos habitacionales.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, precisó que el crecimiento de esta zona se acompañará de un parque lineal que brindará áreas verdes y espacios de recreación a una de las zonas con mayor densidad poblacional.
Raúl Francisco Montero Zamudio, titular de la secretaría de Obras Públicas.
“La idea de esta obra, y el motivo principal, es que todo el crecimiento natural de vivienda que se dirige hacia ese sector tenga diferentes salidas y, al mismo tiempo, áreas verdes que hoy no existen en suficiente cantidad”, dijo.
Además, explicó que el proyecto contempla cancha de fútbol rápido, juegos infantiles, skate park y otras áreas comunitarias.
Tanto la obra vial como el parque lineal forman parte de una estrategia de movilidad y urbanismo que busca conectar de manera más eficiente el sur de Culiacán, atraer inversión y mejorar la calidad de vida en sectores históricamente marginados.
MÁS SOBRE INFRAESCTRUCTURA URBANA EN SINALOA:
- El Circuito Vial Blvd. Agricultores y La Costerita, descongestionará el centro de Culiacán
- Así se construye el enlace Agricultores; tendría que concluir en septiembre de 2026
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.