Culiacán, Sin.- El titular del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Ricardo Jenny del Rincón, respondió a los señalamientos sobre las licitaciones públicas SESESP 01/2025 —que contempla la adquisición de 42 patrullas pick up doble cabina equipadas- y LA-84-002-925062983-N-1-2025, de carácter federal, que considera otras 28 patrullas de las mismas características, negando que el proceso de adquisición de estás tenga restricciones que limiten la competencia.
“En principio de cuentas yo no les llamaría candados, por el contrario, la licitación este año es mucho más abierta, puesto que permite que cualquier camioneta de ocho cilindros que haya en el mercado nacional pueda participar”, aseguró.
Jenny del Rincón explicó que en años anteriores la Policía Estatal y algunos municipios habían optado por adquirir camionetas de la marca Chevrolet debido a que los talleres estaban especializados en esa marca y contaban con refacciones disponibles. Sin embargo, este año se abrió la posibilidad para que también compitan modelos de marcas como Ford, RAM y otras marcas con las características solicitadas: doble cabina, tracción 4×4 y motor de alta potencia.
En cuanto al equipamiento, reconoció que ahora la licitación es más estricta, luego de detectar deficiencias en sirenas y torretas que incluso se desprendieron de las unidades el año pasado.
“Revisamos cómo equipa la Federación sus patrullas y decidimos exigir certificaciones que garanticen la calidad de cada componente, evitando piezas de baja durabilidad o procedencia incierta”, dijo.
El funcionario puntualizó que no se exige una marca específica, sino que el equipo metálico y los accesorios cumplan estándares de resistencia y seguridad, incluyendo la burrera, banca y roll bar.
Sobre los plazos de entrega, reconoció que antes se otorgaban tiempos más amplios debido a la escasez de vehículos y la competencia con dependencias federales y grandes empresas privadas, pero aseguró que este año el mercado ofrece mejores condiciones, lo que permite acelerar el proceso.
“Estamos comprando patrullas, no vehículos comunes. Queremos que sean de buena calidad, que tengan garantías y que estén listas para las labores de reacción que exigen las corporaciones”, concluyó.
Este agosto, el Gobierno del Estado de Sinaloa tiene programada la adquisición de 70 patrullas mediante dos licitaciones, por un presupuesto total de 81 millones de pesos. El proceso implicó cambios con respecto a los procesos anteriores que lo hacen más complejo para los postulantes.
MÁS SOBRE LA ADQUISICIÓN DE PATRULLAS:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.