Culiacán, Sin.- Los cuerpos de Carlos Alejandro “N” y Paul Alexander “N”, dos adolescentes de 16 años originarios de Jalisco y reportados como desaparecidos desde mayo de este año, fueron localizados sin vida en la comunidad de El Pozo, en la sindicatura de Imala, Culiacán.
La identificación oficial se confirmó a inicios de agosto, casi tres semanas después del hallazgo ocurrido tras un enfrentamiento armado reportado por habitantes de la zona. Ambos cuerpos estaban al interior de una camioneta con visibles impactos de bala, portaban chalecos antibalas y vestían ropa táctica tipo militar.
Junto a ellos, se encontraron otros dos cuerpos: uno más dentro del vehículo y otro cerca de una cuatrimoto. Hasta el momento, sólo los jóvenes de Jalisco han sido identificados oficialmente.
Negación oficial frente a posibles vínculos con el CJNG
El hallazgo desató nuevas especulaciones sobre una posible incursión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en territorio sinaloense. No es la primera vez que esta hipótesis se plantea: en junio, fuerzas federales decomisaron en la zona rural de Culiacán drogas, armas, dinero en efectivo y chalecos con las siglas CJNG. Tres de las seis personas detenidas eran menores de edad.
El vocero oficial descartó la posibilidad de otro grupo delictivo.
No obstante, el gobierno de Sinaloa insiste en que no hay evidencia sólida. El vocero oficial del Estado, Feliciano Castro Meléndrez, reiteró lo expresado por el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo frente a medios de comunicación el 20 de julio: “No hemos encontrado indicios de otro cártel. Al sur de Sinaloa, algunos grupos delictivos han colocado algunas mantas en donde buscan generar esa idea”.
“En relación al tema del ingreso de alguna organización fuera de Sinaloa, que haya ingresado al estado, ya el secretario de defensa hace unos días ya afirmaba de que esto no existe, no ha sido más que una circunstancia no probada”, dijo Feliciano Castro durante la conferencia de vocería de este miércoles.
El funcionario estatal calificó los señalamientos como una circunstancia no probada, por lo que se quedarán con la información emitido por la SEDENA hace 17 días y descartó públicamente la presencia de células del CJNG en la entidad.
¿Presencia simbólica o infiltración táctica?
Aunque el discurso oficial apunta a la negación, diversas fuentes señalan que los indicios existen. Organizaciones como México Evalúa y Animal Político han advertido desde octubre de 2024 sobre reportes de inteligencia que apuntan a una posible alianza operativa entre el CJNG y “Los Chapitos”, facción enfrentada a “El Mayo” Zambada por el control de Sinaloa.
El pasado 25 de junio la SSPE emitió un comunicado oficial con una fotografía que contenía chalecos tácticos de CJNG, momentos más tarde fue eliminado.
Para analistas, la evidencia apunta a una presencia no masiva, pero sí táctica y simbólica del CJNG: una manera de posicionarse territorialmente más allá de la narrativa oficial, aprovechando el vacío de respuestas institucionales y la fragmentación interna del crimen organizado.
Desaparición en Jalisco, ejecución en Sinaloa
Carlos Alejandro fue visto por última vez el 20 de mayo en la colonia Constitución, en Zapopan. Paul Alexander desapareció el 10 de mayo en Huerta Vieja, Ixtlahuacán de los Membrillos. Ambos contaban con fichas de búsqueda activas emitidas por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco.
Sus cuerpos permanecieron más de dos semanas en el Servicio Médico Forense de Culiacán sin ser identificados. Fue hasta que sus familiares se trasladaron a Sinaloa que se pudo confirmar su identidad.
MÁS SOBRE EL CJNG EN SINALOA:
- Gobierno federal niega presencia del CJNG en Sinaloa
- El CJNG entra al conflicto en Sinaloa: un nuevo capítulo en una guerra sin tregua
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.