Culiacán, Sinaloa.- A través de un pronunciamiento público, el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sinaloa, hizo un llamado a garantizar el respeto de la autonomía del organismo y su funcionamiento en favor de la sociedad sinaloense. Esto, en el marco de los recientes señalamientos y protestas realizadas en contra del presidente de la CEDH, Óscar Loza Ochoa.
Los nueve integrantes del Consejo Consultivo destacaron la trayectoria de Loza Ochoa como defensor de los derechos humanos quien, indicaron, “a lo largo de más de cinco décadas ha contribuido de forma destacada a la construcción de una cultura de respeto a la dignidad humana, en favor de los sectores históricamente vulnerados”. No obstante, reconocieron que toda autoridad pública está sujeta a la observación ciudadana y al escrutinio crítico, además de que ninguna institución debe quedar al margen de la vigilancia ciudadana.
En este marco, hicieron énfasis en preservar el adecuado funcionamiento de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, asegurando el respeto a su autonomía, a su misión constitucional y al trabajo técnico que, día con día, realiza en favor de la sociedad sinaloense.
“En el contexto actual, donde la defensa de los derechos humanos enfrenta múltiples desafíos, y donde la función del ombudsman cobra una relevancia crítica para la salud democrática de nuestras instituciones, la continuidad y legitimidad de su investidura es necesaria. consideramos que la continuidad institucional de la CEDH es un asunto de interés público que debe garantizarse en condiciones de legalidad, respeto y gobernabilidad”
En el pronunciamiento, el Consejo Consultivo resaltó que el actual presidente de la CEDH ha contribuido al cumplimiento de la misión institucional, pero como autoridad no está exenta del escrutinio público ni del deber de actuar con transparencia.
Finalmente, el Consejo señaló que su posicionamiento no responde a intereses personales ni adhesiones incondicionales, sino al ejercicio legítimo de su función como órgano al interior de la CEDH.
A continuación, el pronunciamiento íntegro del Consejo Consultivo:
PRONUNCIAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE SINALOA.
En el ejercicio de nuestras atribuciones como órgano colegiado de consulta ciudadana previsto en los artículos 26 y 29 de la Ley Orgánica de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Sinaloa, quienes integramos el Consejo Consultivo manifestamos públicamente nuestro posicionamiento institucional en relación con la actual presidencia de la Comisión.
La Ley Orgánica nos faculta para actuar como órgano consultivo del Presidente, opinar sobre el funcionamiento general de la Comisión, así como emitir pronunciamientos respecto a situaciones relevantes que incidan en el desempeño de la institución y la garantía de los derechos humanos en la entidad.
En tal virtud, consideramos necesario expresar lo siguiente:
Reconocemos la solvencia ética, el compromiso social y la trayectoria pública del Profr. Oscar Loza Ochoa, actual Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, quien a lo largo de más de cinco décadas ha contribuido de forma destacada a la construcción de una cultura de respeto a la dignidad humana, en favor de los sectores históricamente vulnerados: mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, pueblos indígenas, personas desaparecidas, y personas que han sido víctimas de abuso de poder, marginación o violación de sus derechos humanos.
Reconocemos también que en días recientes se han expresado públicamente inconformidades hacia la Presidencia del organismo. Como Consejo, reafirmamos que toda autoridad pública está sujeta a la observación ciudadana y al escrutinio crítico, en el marco de los derechos de libre manifestación y debido proceso. La crítica es parte esencial de una vida democrática sana, y ninguna institución debe quedar al margen de la vigilancia ciudadana.
En el contexto actual, donde la defensa de los derechos humanos enfrenta múltiples desafíos, y donde la función del ombudsman cobra una relevancia crítica para la salud democrática de nuestras instituciones, la continuidad y legitimidad de su investidura es necesaria. consideramos que la continuidad institucional de la CEDH es un asunto de interés público que debe garantizarse en condiciones de legalidad, respeto y gobernabilidad.
Este Consejo hace un llamado a preservar el adecuado funcionamiento de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, asegurando el respeto a su autonomía, a su misión constitucional y al trabajo técnico que, día con día, realiza en favor de la sociedad sinaloense.
A partir de su trayectoria y del cumplimiento del mandato constitucional de la Comisión, reconocemos que la gestión del actual Presidente ha contribuido al cumplimiento de la misión institucional, sin que ello exima a ninguna autoridad del escrutinio público ni del deber de actuar con transparencia. Nuestra voz no responde a intereses personales ni a adhesiones incondicionales, sino al ejercicio legítimo de nuestras funciones como órgano colegiado al interior de esta Comisión.
Lo anterior se emite en observancia de nuestro compromiso con la legalidad, la justicia y los principios que rigen el actuar de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Culiacán Rosales, a 7 de agosto de 2025.
Atentamente:
Integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Sinaloa.
Aurelia Laurean Lachica
Bonifacio Ramírez Carmona
Mirna Nereida Medina Quiñónez
Nuria Alejandra González Elizalde
Edgardo Vázquez Mungarro
Francisca Patricia González Rodríguez
Katia Ximena Ruiz Ortiz
Martha Beatriz Vega Ruiz
Miguel Ángel Pérez Sánchez
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.